Kumquat, la fruta cítrica y de tamaño reducido que se come con piel
De aspecto similar a la naranja, pero con un formato más comedido, esta variedad asiática comparte también con ella propiedades nutricionales al ser rica en vitamina C y en fibra.
El kumquat es pequeño, ovalado y de color anaranjado. Pero a diferencia de la naranja su piel no es rugosa ni gruesa y sí es comestible. Está incluida dentro de la familia de los cítricos, es originaria de China y su peso es ligero. Su sabor se podría decir que ... + leer más
Artículos relacionados
10 propiedades de la acerola
La acerola es una fruta tropical con un contenido en vitamina C superior al de otras frutas. Tradicionalmente se ha utilizado como alimento y como ayuda contra el escorbuto, por ejemplo. Debido a su interesante composición nutricional, con variedad de vitaminas y minerales, se considera un suplemento natural de interés para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en general. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Papaya: el fruto tropical con grandes beneficios para la salud
La papaya, conocida como el "fruto de los ángeles" por Cristóbal Colón, es una deliciosa fruta tropical que no solo encanta por su sabor dulce y exótico, sino también por los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud. Hoy en esvivir.com, te contamos con detalle todo lo que debes saber sobre esta atractiva fruta + leer más
8 ideas para consumir frutas
Numerosos organismos sanitarios recomiendan un consumo de 5 raciones diarias de fruta para disfrutar de una salud óptima. Los estudios realizados señalan que la ingesta de fruta aporta numerosos beneficios. Mejora el tono muscular, aporta una adecuada cantidad de vitaminas y minerales, reduce los radicales libres negativos para el organismo y aporta fibra fundamental para el funcionamiento intestinal, entre otros. + leer más
El consumo frecuente de mango mejora la sensibilidad a la insulina
Esta fruta tropical, además de destacar por su poder antioxidante y su contribución a la regulación del tránsito intestinal, se le atribuyen nuevos beneficios como el de reducir el riesgo de la diabetes tipo 2 y la disminución de la inflamación, tal y como revela un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Illinois, en Estados Unidos, y publicado en la revista 'Nutrients'. + leer más
Más beneficios para la salud si aumentas el consumo de fruta y verdura
La reducción del riesgo de mortalidad podría ser aún mayor aumentando la ración que la OMS suele recomendar, según un estudio del Instituto de salud Carlos III + leer más
Té verde y granada, el dúo poderoso que combate el envejecimiento
El paso del tiempo es inevitable, pero la ciencia y la naturaleza nos han demostrado que existen formas de ralentizar sus efectos en nuestra piel y salud. + leer más