Cómo proteger a los más pequeños de las infecciones urinarias en invierno
El cambio de hábitos y la exposición al frío puede conllevar un aumento de este tipo de afecciones. Los síntomas son muy variados, desde mojar la cama, tener dolor al orinar, fiebre, falta de apetito o vómitos, entre otros
Las infecciones del tracto urinario (ITUs) en general, y las que afectan a la parte inferior de la vía urinaria en particular (cistitis), son la segunda causa en importancia de las infecciones atendidas en Atención Primaria, después de las respiratorias. Son frecuentes tanto en adultos como en niños y ocurre ... + leer más
Artículos relacionados
Molestias urinarias en verano, ¿cómo prevenirlas?
Las infecciones del tracto urinario son mucho más frecuentes en mujeres, y además, su prevalencia aumenta bastante en verano + leer más
El ciclo menstrual puede influir en la aparición de cistitis
La cistitis es una inflamación de la vejiga generalmente causada por una infección bacteriana, es una condición que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas. Sin embargo, lo que muchas no saben es que existe una conexión entre la cistitis y el ciclo menstrual. Este artículo explora cómo estos dos aspectos de la salud femenina están interrelacionados y qué medidas se pueden tomar para prevenir y tratar la cistitis durante el ciclo menstrual. + leer más
10 consejos para evitar la cistitis este verano
El verano es la estación en la que se disparan los casos de cistitis, una infección urinaria que afecta especialmente a las mujeres y cuyos síntomas más habituales son las ganas constantes de orinar y el escozor. Lo mejor es prevenirla y tratarla cuando aparecen los primeros síntomas para evitar repeticiones. + leer más
6 consejos sobre la fiebre
Aunque la temperatura corporal normal es de 37º C, a lo largo del día varía, aún en el caso de que estemos sanos (por ejemplo, durante el ciclo menstrual femenino, puede aumentar hasta un grado y no ser patológico) por diversos factores como la actividad física, el consumo de alimentos, la llegada de la noche, la temperatura externa, etc. y no implica que estemos enfermos. Consulta tus dudas al médico. + leer más
¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?
Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más
Los beneficios de la mashua, el nuevo oro negro que está causando furor
Hoy te vamos a hablar de un superalimento que cada vez está ganando más fans en todo el mundo. Se trata de la mashua negra, un superalimento nacido en los Andes que es famoso por sus propiedades nutricionales y medicinales. + leer más