´Caleidoscopio´, la serie no lineal en la que tú decides cómo verla
En esta ficción, compuesta por ocho capítulos, el espectador es quién decide el orden del visionado. Elija lo que elija el final siempre será el mismo, pero no sabe en qué número estará el desenlace de la historia.
Eric Garcia es el creador de ´Caleidoscopio´, esta ingeniosa obra audiovisual en la que cada capítulo va asociado a un color y a un nombre que se corresponde con esta misma tonalidad. Podemos verlos en el orden que nos plantean desde la plataforma Netflix: Amarillo, Verde, Azul, Naranja, Violeta, Rojo, ... + leer más
Artículos relacionados
Los desencadenantes de las enfermedades oculares del siglo XXI
El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares + leer más
¿Incluyes el deporte en tu rutina? Cuidado con estas lesiones
El pádel, el tenis, el squash y el fútbol son los deportes con mayor riesgo de producir una lesión en el globo ocular + leer más
Orzuelos en verano: por qué aumentan y cómo prevenirlos eficazmente
Aunque la causa exacta de estas lesiones no se conoce del todo, diversos factores pueden favorecer su aparición: la exposición a ciertos ambientes, productos químicos o cosméticos, tratamientos inmunomoduladores, algunas dietas o hábitos alimenticios, el tipo de piel o la flora microbiana cutánea y ocular, la higiene inadecuada, la humedad o incluso el estrés, que se ha asociado a brotes de orzuelos + leer más
El Síndrome Visual Gamer: un nuevo desafío para la salud ocular
Este trastorno afecta a aquellos que pasan largas horas frente a las pantallas de ordenadores, televisiones, tabletas o teléfonos móviles, sin tomar los descansos pertinentes, y exponiéndose a pantallas con reflejos, mala iluminación y a una distancia incorrecta + leer más
"Tu cara ya no me suena". La campaña de la SEME que guía por la buena praxis y denuncia el intrusismo en medicina estética
La Sociedad Española de Medicina Estética acaba de presentar una campaña divulgativa para guiar al paciente a tomar decisiones informadas a la hora de someterse a una procedimiento médico. Esta campaña directa y real ayudar a identificar la mala praxis en medicina estética que no tiene en cuenta los rasgos idetitarios de cada uno dando lugar a "las caras en serie". + leer más
La historia olvidada de Juanita Capdevielle, la primera mujer directora de la biblioteca del Ateneo de Madrid
Secun de la Rosa sube a las tablas del Teatro del Barrio un monólogo que gira en torno a la figura de la bibliotecaria y pedagoga, fusilada el mismo día que Lorca + leer más