La importancia de la microbiota en la piel
La microbiota cutánea tiene una especial importante para la belleza y la salud de nuestra dermis. Hoy en esvivir.com te contamos exactamente qué es y por qué su cuidado es básico para conseguir una piel joven y, sobre todo, sana.
Qué es la microbiota de la piel La microbiota de la piel, también conocida como flora cutánea, se refiere a las bacterias, hongos y otros microorganismos que viven en la superficie de la piel humana. Estos microorganismos forman una comunidad compleja y dinámica que puede variar dependiendo de diferentes factores como ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo tratar la rosácea?
La rosácea es una enfermedad de la piel que tiene un componente multifactorial. La genética (personas con piel clara y, sobre todo, mujeres); sobreexposición solar, consumo excesivo de alcohol, cafeína y picantes; padecer estrés y ansiedad; y presencia excesiva del ácaro Demodex folliculorum en la piel del rostro, eran hasta hace poco las causas más habituales asociadas al desarrollo de la rosácea. + leer más
La microbiota intestinal puede impactar en problemas de la piel
Cristina Eguren, vicecoordinadora del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), explica cómo el el eje intestino-piel está transformando la comprensión de diversas enfermedades cutáneas + leer más
Qué es el microbioma cutáneo
Las tendencias en cosmética están cada vez más a la orden del día, llevando a rutinas faciales que frecuentemente abusan de ingredientes de moda. Esto, junto con creencias erróneas sobre su aplicación o combinaciones inapropiadas, puede causar irritación, enrojecimiento o desequilibrio en la piel. + leer más
Demodex: el huésped invisible que podría estar alterando tu piel sin que lo sepas
Aunque no lo veas, hay un microorganismo viviendo en tu piel que podría ser el responsable de esas rojeces persistentes, granitos rebeldes o sensibilidad inexplicable. Se llama Demodex y, según la facialista y fundadora del centro InfinitTime, Jenifer Alonso, su proliferación descontrolada puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para tu piel. + leer más
Qué es la microbiota ocular
El buen funcionamiento del organismo depende, entre otros tantos factores, de la microbiota, un conjunto de bacterias que se va desarrollando con el tiempo en nuestro organismo, destacando, entre sus funciones, la de crear una barrera protectora contra bacterias patógenas que pueden causar enfermedades. + leer más
¿Sabías que existe la microbiota ocular y que su desequilibrio puede causar problemas como el ojo seco?
La microbiota puede actuar como una barrera protectora para prevenir infecciones, pero un desequilibrio en su composición contribuye a lo contrario + leer más