3 recetas con frutos secos
Los frutos secos suelen formar parte de aperitivos y postres, normalmente en crudo, aunque son muy versátiles y pueden ser incluidos en platos más originales y sofisticados a los que aportan excelentes propiedades nutricionales y organolépticas. En salsas, confituras o pasteles, por ejemplo, combinan muy bien. No renuncies a su empleo habitual, salvo que sufras alguna alergia que te impida su consumo.
Los frutos y frutas secos son ricos en oligoelementos, esenciales para el organismo. Aportan agua, proteínas, de gran valor biológico, grasas saludables, ácido fólico y minerales como calcio, hierro y potasio, por ejemplo. Se dividen en dos grandes grupos: los que están rodeados por una cáscara dura (como almendras, nueces o ... + leer más
Artículos relacionados
8 recomendaciones para mejorar la intolerancia a la fructosa
Si presentas una intolerancia a la fructosa debes seguir las pautas que tu médico te haya dado. Además, resulta fundamental conocer los alimentos que contienen fructosa para poder controlar la cantidad que consumes a diario. Es importante señalar que, para seleccionar los alimentos permitidos, es importante tener en cuenta que suele provocar mayor intolerancia el exceso de fructosa en un mismo alimento y la combinación de fructosa con sorbitol. Si el alimento contiene otros azúcares en mayor proporción, suelen ser mejor tolerados. + leer más
Vive la Semana Santa en Mallorca
Aunque muchos son los que se escapan a Mallorca en Semana Santa buscando el sol y la playa, su capital Palma ofrece en esa época grandes atractivos a los amantes de la tradición. + leer más
¡Añádelos a tu carta a los Reyes!
Si no los has encontrado bajo el árbol ni estaban en la bolsa de Papá Noel pídeselos a los reyes... Y es que se avecina "el gran día para abrir el regalo soñado o hacer realidad pequeños sueños de nuestras personas queridas. + leer más