Cómo actuar frente al moho de las paredes de forma casera
Una vez detectada su aparición es conveniente ponerle solución lo antes posible para que no se propague por el resto de la vivienda. Estas manchas no solo suponen un problema para nuestro hogar, sino también para la salud, llegando a generar problemas respiratorios.
Haz un repaso por las estancias de tu casa para comprobar el estado del techo y de las paredes para poder identificar si hay alguna manchita que te pueda hacer sospechar. El moho aparece cuando se dan las condiciones favorables de humedad dentro del interior del hogar y se suele ... + leer más
Artículos relacionados
La compra más acertada: cómo elegir el deshumidificador más adecuado
Este aparato, muy sonado en estas épocas, sirve para reducir la humedad que hay en el ambiente y proporcionar una atmósfera más saludable. Los especialistas recomiendan que el nivel de humedad en el hogar se mantenga entre el 40% y el 60%, ya que unos valores por encima o por debajo de estos serían perjudiciales para nuestra salud. + leer más
La importancia de ventilar la casa para nuestra salud y bienestar
La calidad del aire en el hogar es un aspecto fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas veces subestimamos la importancia de una buena ventilación. + leer más
Cómo mantener los utensilios del baño limpios
Seguro que hay objetos que usas a diario, pero no mantienes correctamente. Si no se limpian se acumulan bacterias y penetran directamente en nuestro cuerpo. Es importante porque en el baño hacemos muchas cosas y debe estar bien higienizado. ¿Cómo mantener los utensilios del baño limpios? + leer más
Haz que tus plantas renazcan y luzcan radiantes tras las vacaciones
Después de revisar el estado de tu vivienda al regresar de tu viaje, es momento de fijarse en otros aspectos más concretos, como las plantas que tienes en las macetas. Puede que la falta de riego, el exceso de agua, así como la falta de luz hayan dañado a tus plantas. Pero tranquila, aún estás a tiempo de salvarlas con estos sencillos trucos. + leer más
9 recomendaciones para reducir la alergia
Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más
4 recetas con cacahuetes
El cacahuete presenta un alto contenido en proteínas, potasio y vitaminas del grupo B, especialmente, vitamina B5. Puede consumirse de manera natural o emplearlo para elaborar alimentos como crema o mantequilla, extraer su aceite o combinarlo como ingrediente de recetas dulces y saladas. + leer más