Por qué practicar el retro-walking a partir de los 40
El retro-walking está cada vez más de moda. Está comprobado que caminar hacia atrás tiene innumerables beneficios para la mujer, sobre todo, a partir de una cierta edad. Hoy en esvivir.com te contamos qué es y cómo practicarlo.
¿Qué es el retro-walking? El retro-walking es una forma de caminar hacia atrás que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Aunque puede parecer extraño al principio, caminar hacia atrás tiene muchos beneficios para la salud. Al caminar hacia atrás, se utiliza una serie de músculos diferentes ... + leer más
Artículos relacionados
¿Es bueno correr en ayunas?
Olaia Castro, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, aclara algunas dudas sobre una actividad cada vez más popular, como es el entrenar y salir a correr en ayunas. La nutricionista guipuzcoana explica que puede ayudar a quemar más grasa y que esto se debe a que, tras un ayuno de más de 8 horas, nuestro cuerpo tiene las reservas de glucógeno bajas, por lo que utiliza las reservas de grasa corporales como fuente de energía. + leer más
¿Qué motiva a las mujeres sumarse al running?
Una de cada diez mujeres sale a correr de forma recurrente. Radiografiamos las mujeres runners de España. + leer más
La decoración de los años 80 regresa con fuerza
La nostalgia por las tendencias de décadas pasadas ha encontrado un nuevo auge en el mundo de la decoración, y los años 80 están de vuelta. Con su explosión de colores vibrantes, patrones geométricos y un diseño audaz, este estilo icónico ha conquistado nuevamente los corazones de los amantes del interiorismo. + leer más
Cardio en la menopausia: 6 beneficios que transformarán tu bienestar
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo diversos cambios hormonales, físicos y emocionales. Uno de los mejores aliados en esta transición es el ejercicio cardiovascular, una herramienta poderosa para mantener la salud, mejorar el estado de ánimo y prevenir enfermedades. + leer más
'Phonning': deporte que practica más de 31 millones de españoles
El hábito de caminar mientras se habla por teléfono tiene nombre. Se llama 'Phonning' y, según los datos de un estudio, más de la mitad de los españoles ya lo practican. Los 'Phonners' recorren hasta 181 kilómetros al año practicando este deporte, que la operadora reivindica como fenómeno cultural de nuestra era y ya cuenta incluso con su propio reglamento. + leer más
El impacto del ejercicio en tu salud mental y emocional
Todas sabemos que hacer ejercicio es bueno para el cuerpo, pero lo que a veces olvidamos es que también es una herramienta poderosa para nuestra salud mental y emocional. No se trata solo de tonificar músculos o quemar calorías, sino de encontrar un equilibrio que nos haga sentir mejor, más ligeras y con una energía renovada. Hoy en esvivir.com te contamos cómo el ejercicio puede transformar tu bienestar emocional y mental, y por qué deberías integrarlo en tu rutina diaria. + leer más