¿Qué es la anemia?
La anemia es un problema de salud que se presenta en un elevado porcentaje de personas de todos los grupos de población a nivel mundial. Afecta especialmente a los niños pequeños y a las mujeres durante su vida fértil, el embarazado y tras el parto. La anemia ferropénica (causada por déficit de hierro) es la más común y suele resolverse realizando cambios en la dieta. Existen otras presentaciones de anemia cuya recuperación precisa el tratamiento de infecciones o alteraciones crónicas implementando intervenciones más amplias. Sea cual sea la situación, es precisa la consulta al médico.
La anemia es una alteración en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina que contienen son inferiores a lo considerado normal. Cuando una persona presenta niveles bajos de glóbulos rojos, son anormales o no contienen suficiente hemoglobina, se ve reducida la capacidad de la sangre ... + leer más
Artículos relacionados
Celiaquía, intolerancia al gluten y su impacto en la fertilidad
La deficiencia de nutrientes y vitaminas provocada por una celiaquía no diagnosticada conlleva irregularidad menstrual, baja calidad ovocitaria y mayor probabilidad de aborto, dificultando así la consecución de embarazo + leer más
Alimentación y ejercicio, claves para la salud materna y fetal
La alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo no solo afectan al bienestar de la madre, sino que son clave en el desarrollo del bebé. Lejos de los mitos de "comer por dos" o guardar reposo absoluto, la evidencia médica actual respalda una gestación activa y bien nutrida. + leer más
10 propiedades de las cerezas
Las cerezas se consideran frutas deliciosas y muy saludables. Son refrescantes y nos ayudan a soportar el calor a cualquier edad y en cualquier situación. La mejor época para su consumo coincide con el aumento de temperatura que se produce en estos meses veraniegos. Son muy versátiles porque puedes usarlas para elaborar gazpacho o mermelada, por ejemplo, aunque solo es necesario lavarlas adecuadamente con agua fresca para disfrutar de su sabor y propiedades nutricionales. + leer más
Cómo evitar el trastorno gastrointestinal más habitual en el embarazo y en la infancia
El estreñimiento se considera el trastorno gastrointestinal funcional más habitual en niños, con una prevalencia del 14,4%, además, es un síntoma frecuente en las mujeres embarazadas debido a los cambios hormonales + leer más
Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?
El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más
Una experta advierte del posible aumento del déficit de vitamina B12 por el encarecimiento del precio de los alimentos
Alimentos básicos como la carne, el pescado y los huevos no solo son fuentes fundamentales de proteína, sino también de micronutrientes esenciales, entre los que destaca la vitamina B12 + leer más