4 problemas asociados al egocentrismo
La característica principal de las personas egocéntricas suele focalizarse en pensar únicamente en uno mismo cuando, para poder sobrevivir en sociedad, sería necesario pensar también en otras personas o en un grupo. Los especialistas señalan que las personas egocéntricas suelen tener determinados problemas y que el principal ámbito de la vida en el que el egocentrismo suele generarlos es el de las relaciones interpersonales.
Es posible reconocer a una persona egocéntrica porque presenta unas características definidas. Suelen utilizar estrategias que les ayudan a mejorar su propia imagen (se maquillan, visten ropa de mayor calidad que la que emplean las personas que conforman su grupo social de referencia o eligen productos de marca exclusiva, entre ... + leer más
Artículos relacionados
5 condiciones que dificultan la amistad
Algunas personas perciben que, de manera puntual, necesitan aumentar su círculo social y establecer vínculos de manera más prolongada. Otras detectan que siempre les ha resultado difícil hacer amigos o mantenerlos o que no tienen ninguna relación íntima en su vida. Es posible que sea necesario mejorar ciertos aspectos básicos del funcionamiento social. + leer más
Phubbing, cuando el móvil se interpone en tus relaciones
En la era digital, los teléfonos inteligentes han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y entretenernos. Sin embargo, también han traído consigo nuevos desafíos para las relaciones interpersonales. + leer más
La regla del 80/20 y la cultura "incel": otra mirada del mundo adolescente
La serie británica "Adolescencia" ha puesto en el centro del debate temas como la regla del 80/20 y la subcultura 'incel'. Unos conceptos que, aunque no son nuevos, han cobrado relevancia debido a su impacto en la juventud actual. + leer más
3 beneficios del tiempo de calidad
Disfrutar de tiempo de calidad es fundamental para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. También es esencial el tiempo en cantidad para crear vínculos y construir relaciones. Lo recomendable sería intentar mantener un equilibrio entre ambos, aunque pueda parecer complicado. Es fundamental dedicar atención plena y significativa a una persona, generando un ambiente que permita compartir y conectar con uno mismo y con el otro sin incómodas distracciones. + leer más
La navaja de Hanlon: cuando la explicación más simple es la correcta
Seguramente te ha pasado alguna vez: alguien olvida responder un mensaje, llega tarde a una cita o parece ignorarte en una conversación, y tu mente empieza a maquinar posibles explicaciones. "¿Me estará evitando?", "¿Habré hecho algo para molestarle?" o incluso "Seguro que lo ha hecho a propósito". Sin embargo, hay una herramienta psicológica que nos invita a ver las cosas desde otra perspectiva: la navaja de Hanlon. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de este principio que puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tus relaciones interpersonales. + leer más
6 beneficios de los conflictos
Pronunciar la palabra conflicto implica connotaciones negativas en la sociedad, por lo que, en general, se evita pronunciarla lo que agrava una situación que, por sí sola, no se suele resolver. Desde la psicología se ha estudiado el tema en profundidad empleando diferentes perspectivas. La conclusión sería que el conflicto forma parte de nuestra vida y, a pesar de su aspecto negativo, puede servir para aprender a conocernos, descubrir aspectos desconocidos de nosotros mismos, resolver situaciones complicadas y desarrollar nuevas alternativas de relación interpersonal. + leer más