Dime lo que sueñas.... y te diré su posible significado
"Los sueños han intrigado a la humanidad desde tiempos remotos" nos recuerdan los profesionales de la terapia psicológica on line "porque desafian nuestra comprensión y despiertan nuestra curiosidad". Por eso no es de extrañar que a lo largo de la historia se hayan creado diferentes teorías psicológicas detrás de estos. Hay diferentes teorías que los explican, desde que Sigmund Freud puso el tema sobre la mesa. Te acercamos algunas y diferentes interpretaciones de lo que quizá hayas soñado hoy...
Sigmund Freud creía que los sueños eran la manifestación de deseos inconscientes reprimidos. Según esta teoría, los sueños actúan como una especie de válvula de escape para los impulsos y deseos que no pueden ser expresados abiertamente en la vida consciente. Freud sugirió que estos tenían contenido manifiesto (lo que ... + leer más
Artículos relacionados
`Bajo terapia´: un callejón sin salida que invita a la reflexión
Un grupo de parejas comparten terapeuta y han sido convocadas en un mismo emplazamiento para asistir a una sesión de terapia un tanto diferente a la habitual, pero una vez que se meten de lleno en la acción no habrá escapatoria posible y se desencadenará el conflicto. + leer más
Olfato canino y el cáncer: la detección temprana que puede salvar vidas
Los perros no curan, lo hace la medicina y los profesionales sanitarios, pero sí es un recurso motivacional, de apoyo emocional, cognitivo y sensorial que es de gran ayuda para facilitar los procesos de soporte y recuperación. + leer más
¿Sabes en qué consiste la Terapia Marina?
La Terapia Marina fue iniciada por René Quinton hace más de un siglo. Consiste en el uso de agua de mar con fines terapéuticos, siguiendo un protocolo específico de recogida y elaboración descrito por el creador. Se considera eficaz en el manejo de algunas enfermedades. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
La cocina como terapia: un gesto de autocuidado
Hoy en esvivir.com queremos invitarte a redescubrir la cocina como una terapia cotidiana que te ayuda, no solo a alimentarte de forma sana, sino a sentirte mejor física y mentalmente. + leer más
Por qué no hacer nada puede ser tu mejor terapia
Vivimos en una época en la que estar ocupada se ha convertido casi en una medalla. Las agendas apretadas, los mensajes constantes y la sensación de que siempre hay algo por hacer nos hacen creer que la productividad define nuestro valor. Pero en medio de tanto movimiento, muchas mujeres sienten cansancio, desconexión y una especie de vacío interior. Quizá el bienestar no consista en hacer más, sino en detenerse. A veces, no hacer nada es el gesto más revolucionario y necesario que podemos permitirnos. + leer más
¿Cuál es el papel de las hormonas en el envejecimiento?
El envejecimiento constituye un fenómeno natural e ineludible. Conforme transcurre el tiempo, el cuerpo humano atraviesa transformaciones paulatinas que repercuten en su aspecto, energía y bienestar general. No obstante, en las últimas décadas, los progresos en medicina han ampliado la comprensión del rol hormonal en el envejecimiento. + leer más