10 posibles señales de accidente cerebro vascular

El accidente cerebro vascular se presenta con cierta frecuencia en personas de cualquier edad. Es importante para prevenir su aparición siguiendo las recomendaciones de tu médico. Cuando presentas factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y enfermedad cardiaca), suele recomendar seguir una dieta baja en grasas, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y no beber alcohol. Consulta a tu médico.

Un accidente cerebrovascular consiste en una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro. La interrupción de la llegada de sangre al cerebro durante unos pocos segundos provoca que las neuronas no puedan recibir oxígeno, lo que puede producirles daños permanentes. Recibe diferentes denominaciones y puede suceder cuando: -Un ... + leer más


Artículos relacionados


10 posibles señales de accidente cerebro vascular

El accidente cerebro vascular se presenta con cierta frecuencia en personas de cualquier edad. Es importante para prevenir su aparición siguiendo las recomendaciones de tu médico. Cuando presentas factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y enfermedad cardiaca), suele recomendar seguir una dieta baja en grasas, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y no beber alcohol. Consulta a tu médico. + leer más

Salud y género: por qué las mujeres tienen más riesgo de sufrir ictus y otras enfermedades neurológicas

El ictus es la principal causa de muerte en mujeres de edad avanzada; mientras que la migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la población femenina + leer más

4 claves para mejorar tu salud cardíaca

Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el tabaquismo es la causa de más del 30% de todas las cardiopatías coronarias, convirtiéndose en el factor de riesgo cardiovascular más importante. + leer más

4 diferencias entre proteínas de origen animal y vegetal

La dieta saludable debe incluir una cantidad suficiente de proteínas de origen vegetal y animal porque aportan beneficios diferentes y ambas pueden conformar una dieta equilibrada. Es importante realizar un consumo ajustado porque, en general, los problemas no están asociados al tipo de proteínas del alimento, sino a otros componentes que contiene. La idea de que el consumo excesivo de proteína animal puede resultar perjudicial para la salud debe ser analizada, pues se consideran proteínas de alto valor biológico. Consulta a tu médico. + leer más

La ciencia te dice por qué debes recuperar horas de sueño el fin de semana

Un estudio británico revela que quienes compensan la falta de descanso tienen un 20% menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas   + leer más

5 niveles de hipocondría

Quienes padecen hipocondría conocen la sensación y el sufrimiento que les produce. Es importante señalar que existe un amplio espectro de manifestaciones hipocondríacas. Se considera un continuo de gravedad. Lo más básico sería una excesiva concienciación sobre la importancia de cuidar la salud y, lo más grave, un pensamiento delirante de las preocupaciones sobre la enfermedad. Los niveles secundario y primario tendrían una mayor gravedad. Es preciso el diagnóstico y tratamiento médico para reducir el sufrimiento de las personas afectadas. + leer más