4 propiedades de los rábanos

Conocidos desde la antigüedad, su origen no está claro pues aparecen en Egipto y China en momentos similares de la historia. Presentan compuestos de interés nutricional y propiedades saludables que los especialistas continúan estudiando. Son muy versátiles y puedes emplearlos crudos o cocinados, según prefieras. Su color anima las ensaladas, aunque no es la única manera de consumirlos.

Botánicamente los rábanos se denomina Raphanus sativus, y pertenecen a la familia de las crucíferas. Existen variedades de diferentes colores (rojo, amarillo, rojo y blanco y negro) y distintos calibres, con diferentes nombres. Actualmente se cultivan en invernaderos durante todo el año y se consiguen cosechas con rapidez y sencillez ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cuánto dinero nos gastamos cada mes en alimentación?

El gasto de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico creció en 2023 debido al encarecimiento de los precios, pero sigue siendo una partida muy inferior a la de la vivienda o los suministros. + leer más

Tips para elegir correctamente la alimentación de tu mascota

Cada vez un mayor número de personas incrementan su compromiso con una adecuada alimentación de los animales. De hecho, distintas organizaciones preocupadas por el bienestar animal suelen aportar distintas recomendaciones al respecto. + leer más

7 señales de colesterol alto

El colesterol alto es una condición común que muchas veces pasa desapercibida, ya que no suele presentar síntomas evidentes hasta que ya ha causado daño en el organismo. Se trata de una acumulación de grasas en la sangre que puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. + leer más

Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro 

Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo  + leer más

Cómo influye la alimentación en tus riñones

Cada día somos más conscientes de la importancia de la alimentación en nuestra salud y, cuando se trata del bienestar renal, esta conexión es igual de relevante. + leer más

Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados

No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC.  + leer más