Cuida así de tu salud...si teletrabajas

El teletrabajo se convirtió en un mecanismo esencial para mantener la actividad económica durante la pandemia de COVID-19 y prevenir el contagio. Según la encuesta "Living, working and COVID-19" de Eurofound, casi un 37% de las personas trabajadoras en Europa y un 30% en España, iniciaron esta modalidad a raíz de la crisis sanitaria.

El teletrabajo ha experimentado un crecimiento significativo en comparación con el modelo de organización empresarial convencional, extendiéndose más allá del contexto de la pandemia. Este cambio implica la adopción de prácticas más flexibles y novedosas, algo que a su vez supone ajustes organizativos en las empresas. No obstante, este aumento en ... + leer más


Artículos relacionados


La deficiencia de Vitamina D3, una desventaja del teletrabajo

Con la estandarización de esta forma de trabajo, la exposición al sol se ha reducido para muchos, lo que puede llevar a una deficiencia de una importante vitamina para el correcto funcionamiento del cuerpo + leer más

Ejercicios exprés para liberar cuello y hombros

Te enseñamos ejercicios exprés, fáciles y prácticos, que puedes hacer en casa, en la oficina o incluso en una pausa rápida del día para liberar tensiones de cuello y hombros.  + leer más

¿Teletrabajo o salud mental? Esto es lo que más valoran los jóvenes en la ofi

Según el estudio elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RR. HH. de BBVA y Vitaance, el 32% de los españoles reconoce que busca un empleo donde pueda aprender y mejorar sus habilidades a largo plazo, especialmente los jóvenes de entre 18 y 24 años.  + leer más

Millennials: teletrabajar impulsa el turismo fuera de temporada

Algunos países que son top ventas en viajes ofrecen el visado para nómadas digitales que permite residir de forma temporal. Este es el caso de Portugal, Malta, Hungría Japón, Corea del Sur, Indonesia, Costa Rica y México, entre otros. + leer más

3 tips para cuidar tus músculos si trabajas en casa

Los trastornos musculoesqueléticos suponen la primera causa de enfermedad profesional en España y se dan con mayor frecuencia en sectores como finanzas y seguros, información y comunicación y administración pública. + leer más

Así afecta el estrés laboral a la planificación de la maternidad

España se sitúa a la cabeza de Europa respecto al tiempo que tardan las mujeres en tener su primer hijo, con 31,6 años de media de edad, solo por detrás de Italia + leer más