Minimalismo emocional, claves que nos ayudan a sufrir menos   

El minimalismo emocional tiene como objetivo ayudarnos a sufrir menos, deshaciéndonos de algunas cargas que nos hacen pasarlo mal.   

En un mundo cada vez más acelerado y lleno de estímulos, cuidar nuestra salud mental se ha vuelto imprescindible. El minimalismo emocional nos ayuda a identificar las emociones innecesarias que nos preocupan sin necesidad y no os permiten disfrutar plenamente de las cosas buenas de la vida.    La coach Anna Fargas, ... + leer más


Artículos relacionados


Decluttering mental y cómo proteger tu energía en redes sociales

Vivimos en una era de saturación constante. El móvil vibra sin parar, las redes sociales nos bombardean con información y comparaciones, y las listas de tareas parecen no tener fin. El resultado: una mente cansada, un cuerpo en piloto automático y una energía que se dispersa en todas direcciones. + leer más

Menos ruido, más vida: el arte femenino de vivir despacio 

En un mundo que premia la velocidad, el multitasking y las agendas saturadas, cada vez más mujeres están diciendo "basta" y buscando otra forma de estar en el mundo. Una más lenta, más consciente y, sobre todo, más suya. + leer más

Claves para entender tu relación con la comida (y contigo)

No es lo que cenas en una cita ni el menú del domingo en familia. Es lo que eliges cuando estás sola. En esos momentos donde nadie te observa, sin normas, sin relojes, sin filtro. Ahí, en la cocina silenciosa o frente a la pantalla, se esconde mucho más que un bocado rápido: se refleja tu vínculo emocional con la comida… y contigo misma. + leer más

Decoración que abraza: cómo crear espacios con tacto emocional  

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo crear espacios que te cuiden de verdad, a través de lo que se conoce como "decoración emocional" o, como nos gusta llamarla, decoración que abraza. + leer más

¿Estás respirando bien? Aprende a reducir la ansiedad con el aire

Respirar es lo primero que hacemos al llegar al mundo. Y, sin embargo, con el paso del tiempo, muchas de nosotras hemos dejado de hacerlo bien. En medio de las prisas, el estrés y las preocupaciones diarias, respiramos de forma superficial, rápida y con tensión. Sin darnos cuenta, eso afecta a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo mejorar tu forma de respirar para reducir la ansiedad, ganar claridad y reconectar contigo misma.   + leer más

Descubre si tu piel está hablando por el estrés

En los últimos años, muchas mujeres han comenzado a notar una conexión inesperada entre su estado emocional y su piel. Brotes, enrojecimiento, picazón... A veces, no es una nueva crema ni un alimento lo que lo provoca, sino algo más interno: el estrés. ¿Sabías que existe algo llamado alergia por estrés? + leer más