¿Problemas al pedir la baja menstrual?

Según un estudio de INTIMINA, 6 de cada 10 mujeres sienten dolores incapacitantes durante su menstruación Más del 70% cree que la regulación de este tipo de permisos puede suponer un nuevo motivo de discriminación laboral.

España fue en 2023, el primer país de la Unión Europea en aprobar la baja laboral por menstruación dolorosa, un año después de su entrada en vigor se comprueba que tan solo un 33% de las mujeres ha solicitado este permiso, según el II Estudio sobre Menstruación y Entorno Laboral ... + leer más


Artículos relacionados


La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo

En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más

Migraña menstrual: por qué se produce y cómo aliviar sus síntomas de forma natural  

¿Sufres de dolor de cabeza cada vez que tienes la regla? La migraña menstrual es más común de lo que crees y lo padecen un gran número de mujeres antes y durante la menstruación. Si quieres descubrir los mejores remedios naturales para combatirla, ¡sigue leyendo!    + leer más

Cuida tu espalda en manos de un buen fisio

Cada 8 de septiembre, desde 1951, se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que, aunque puede parecer un día común,  invita a reflexionar sobre la salud y el bienestar físico, con un enfoque especial en uno de los problemas más comunes que afectan a la población: la lumbalgia. + leer más

Ocho de cada diez mujeres sufren síndrome premenstrual, uno de los trastornos más comunes en salud femenina

Casi la mitad de las afectadas asegura que los síntomas menstruales impactan negativamente en su calidad de vida. El trastorno disfórico premenstrual, su forma más grave, puede provocar ansiedad extrema, depresión y afectar al rendimiento laboral. + leer más

5 recomendaciones para reducir el dolor de espalda si trabajas sentada

Cada vez son más las personas que trabajan sentadas o teletrabajan de manera habitual. Ambas situaciones suponen el mantenimiento de posiciones y posturas durante horas, que pueden desencadenar dolores musculares, especialmente dolor de espalda. Si teletrabajas puede ser aún más habitual porque estás en casa, no realizas desplazamientos, permaneces sentada todo el día y es posible que no dispongas de elementos adecuados como una silla ergonómica, por ejemplo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Cómo combatir la ciática y los dolores de espalda  

El sedentarismo, las malas posturas y el estrés son factores determinantes que provocan ciática y dolor de espalda, problemas muy comunes que afectan a la mayoría de mujeres en el mundo occidental. Hoy en esvivir.com te contamos como aliviar estos dolores y evitar que aparezcan. + leer más