Los sabores morunos, las mejores tapas de Lavapiés
Una versión de la pastela marroquí y una receta de berenjena sefardí han sido las ganadoras de Tapapiés 2024
Los sabores morunos conquistan Lavapiés. El `finger de pastela´ de Souksou (Salitre, 43), fue elegida Mejor Tapa Tapapiés 2024 en la última edición del popular festival de tapas y música que cada año tiene lugar en el barrio madrileño. Su bocado de origen marroquí obtiene una puntuación media de 4´35 ... + leer más
Artículos relacionados
Los sabores morunos, las mejores tapas de Lavapiés
Una versión de la pastela marroquí y una receta de berenjena sefardí han sido las ganadoras de Tapapiés 2024 + leer más
Taller de joyas con tapas y vino de Plata de Palo
Ahora que los días de playa van quedando lejos, es hora de buscar nuevos alicientes. Planes diferentes y divertidos con los que pasar alguna tarde de otoño, con amigos o en familia. ¿Qué te parecería un taller de joyas para crear tu propia pulsera? Es la propuesta de la firma Plata de Palo. Te la contamos. + leer más
Tendencias gastronómicas: los productos argentinos que conquistan España
Los productos argentinos viven un momento de auge en España, impulsados por la búsqueda de sabores auténticos y propuestas gastronómicas con identidad. Estos son las más buscados y saboreados. + leer más
¿No sabes qué hacer en Semana Santa? ¡Esto te interesa!
¿Cómo, que ha pocos días de comenzar la Semana Santa todavía no tienes planes? No te preocupes. No hace falta salir de España para poder disfrutar de actividades increíbles. Solo has de echar un vistazo a algunas de las experiencias que te propone Civitatis. Ahí van cinco, pero si buscas y rebuscas en su web, seguro que encuentras alguna más. + leer más
10 cosas que hacer en Madrid en otoño
Otoño es, sin duda, una de las épocas más mágicas para viajar a Madrid. El calor del verano se suaviza pero sus calles siguen estando llenas de vida. Hoy en esvivir.com compartimos 10 cosas para hacer en la capital en esta época del año. + leer más
La artista Joana Vasconcelos deja su impronta en el Palacio de Liria
Desde el 14 febrero hasta el 31 de julio, las obras de Velázquez, Goya y Rubens convivirán con el proyecto creativo de la autora portuguesa, que se caracteriza por elegir objetos cotidianos para otorgarles un nuevo significado. Además, esta exposición puede ser una buena oportunidad para que los visitantes descubran otros espacios del inmueble que no estaban abiertos al público. + leer más