Todo lo que debes saber sobre la psoriasis

En los últimos 15 años, la psoriasis ha experimentado un incremento en su prevalencia en el territorio nacional, llegando al 2,3% de la población, según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Este aumento, cercano al 1% respecto a años anteriores, pone de manifiesto la creciente incidencia de esta enfermedad crónica. Aunque, de acuerdo con la AEDV, el 70,5% de los pacientes con psoriasis solamente presentan una enfermedad con leves efectos. La doctora Libe Aspe, dermatóloga de la Unidad Capilar del Hospital Quirónsalud ... + leer más


Artículos relacionados


Todo lo que debes saber sobre la psoriasis

En los últimos 15 años, la psoriasis ha experimentado un incremento en su prevalencia en el territorio nacional, llegando al 2,3% de la población, según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). + leer más

Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad

Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más

Cómo prevenir los piojos en primavera

La infestación de piojos aumenta con la primavera, debido al aumento de temperaturas y a que los niños pasan más tiempo juntos fuera del horario escolar. + leer más

6 medidas para mejorar la foliculitis

La foliculitis es una enfermedad infecciosa frecuente que se presenta a nivel cutáneo. En principio se considera benigna, aunque puede causar picor y dolor en la zona afectada. Cuando la infección es grave puede provocar pérdida permanente del cabello y cicatrices localizadas. El diagnóstico es clínico. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Estrés y frío: agentes ocultos detrás de la dermatitis atópica

La farmacéutica María Esther García de la Cruz nos da algunos consejos para mantener el cuidado de la piel + leer más

¿Cómo se contagia la enfermedad Boca-Mano-Pie?

Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, explica que para evitar la propagación de esta enfermedad es fundamental extremar las medidas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia, usar pañuelos desechables y desinfectar superficies. + leer más