VPH y fertilidad: un especialista nos explica los efectos de la ITS más prevalente 

El 80% de la población sexualmente activa contraerá esta infección en algún momento de su vida

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más prevalentes a nivel global; de hecho, se estima que el 80% de la población sexualmente activa la contraerá en algún momento de su vida. Sin embargo, los riesgos asociados a hombres y mujeres no son ... + leer más


Artículos relacionados


 VPH y fertilidad: un especialista nos explica los efectos de la ITS más prevalente 

El 80% de la población sexualmente activa contraerá esta infección en algún momento de su vida + leer más

Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad 

El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más

Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad

Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más

Los peligros de buscar información sanitaria por redes sociales

En España, el 43% de los usuarios este tipo de plataformas utilizan estas plataformas como sus principales fuentes de información. A pesar de ello, más del 30% de las mujeres españolas todavía no saben que pueden congelar sus óvulos para preservar su fertilidad + leer más

Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35

En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más

Las españolas congelan cada vez antes sus óvulos

Según la OMS, una de cada seis personas presenta infertilidad. Y es que, además de los diferentes problemas de salud que puedan propiciar este escenario, una de las razones es el inevitable retraso de la maternidad por razones sociales.  Solo en la última década, los bebés nacidos de madres mayores de 40 han crecido casi un 20%, representando ya el 11% de los nacimientos, como muestran los últimos datos provisionales publicados recientemente por el INE (Instituto Nacional de Estadística). + leer más