Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad
Durante el verano, el consumo de productos frescos como frutas y verduras es mayor, sin embargo, en invierno estos hábitos se ven mermados y sustituidos por otro tipo de productos estacionales. En este sentido, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones pueden dar lugar a cambios en ... + leer más
Artículos relacionados
Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más
Psicobióticos, así funcionan los probióticos para el cerebro en el manejo del estrés
Mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una alimentación que cuide de la microbiota intestinal puede mejorar la salud digestiva y también reducir la vulnerabilidad al estrés o a problemas emocionales + leer más
Encurtidos: fuente de probióticos y beneficios para la salud
Los encurtidos ya eran considerados alimentos muy beneficiosos para la salud durante el Imperio Romano. En la actualidad, algunos estudios confirman esta idea pues se les atribuyen numerosas propiedades, aunque no todo son ventajas y debes reconocerlas. Se elaboran mediante un proceso de salmuera en una mezcla de agua y sal donde el alimento fermenta con sus propios azúcares o añadiendo vinagre cuyo ácido realiza la función necesaria en el alimento. Puedes encontrarlos en diferentes puntos de venta o elaborarlos tú en casa. + leer más
El potencial de los probióticos en el tratamiento de la alopecia androgénica
La relación entre la salud intestinal y la salud del cabello es un campo emergente de investigación. Un estudio clínico reciente promovido por la empresa CNCE Innovación, llevado a cabo por el Centro Dermatológico Estético de Alicante, en colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y otras instituciones, ha revelado que la suplementación con una combinación específica de cepas probióticas puede tener un impacto positivo en la reducción de la caída del cabello en pacientes con alopecia androgénica (AGA). + leer más
Los probióticos, un aliado esencial en el tratamiento del acné
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes, no solo en la adolescencia, sino también en la edad adulta. Según la Academia Española de Dermatología, entre el 11% y el 12% de las mujeres adultas lo padecen, frente a un 3% en el caso de los hombres, debido a diferencias hormonales. + leer más
Nacen las primeras cápsulas de café con probióticos y posbióticos
Tras meses de intenso trabajo, Cafès Novell y el conocido psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer han presentado la primera línea de café con prebióticos y posbióticos. En formato de cápsulas, estos cafés incorporan bacterias o metabolitos fabricados por ellas que se añaden a los beneficios de esta popular bebida. Si sois unos/as coffee lovers, no os podéis perder esta gama. + leer más