Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales

Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red.

En España, la adicción a las redes sociales se relaciona con el 55% de los síntomas de ansiedad, el 52% de los de depresión y el 48% de los comportamientos agresivos con los demás. Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio "Oversharing: Adictos a compartirlo todo. Consecuencias psicológicas de ... + leer más


Artículos relacionados


Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales

Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más

El vapeo, un peligro de adicción para los jóvenes

Según el Ministerio de Sanidad, el tabaco es el causante de casi 50.000 muertes al año en España. Además, su consumo está asociado con la aparición de múltiples enfermedades como el cáncer de pulmón, EPOC, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. + leer más