4 diferencias entre carácter y temperamento

La palabra carácter es de origen griego y significa marca. De manera general, el carácter es la manera en la que una persona se comporta de forma habitual cuando se le presentan determinadas situaciones. También se emplea con otras acepciones. Cuando una persona tiene mucha firmeza en sus convicciones se dice que tiene carácter o es una persona de carácter. Está relacionado con el temperamento y, en ocasiones, se utilizan como sinónimos, a pesar de que existen diferencias entre ellos.

Se ha estudiado el carácter desde la antigüedad porque ha interesado a filósofos de todos los tiempos. En el siglo XIX se expresó el término caracterología para describir el estudio del carácter. En el siglo XX, se comenzaron a realizar estudios basados en tests y datos estadísticos, generando las primeras ... + leer más


Artículos relacionados


4 diferencias entre carácter y temperamento

La palabra carácter es de origen griego y significa marca. De manera general, el carácter es la manera en la que una persona se comporta de forma habitual cuando se le presentan determinadas situaciones. También se emplea con otras acepciones. Cuando una persona tiene mucha firmeza en sus convicciones se dice que tiene carácter o es una persona de carácter. Está relacionado con el temperamento y, en ocasiones, se utilizan como sinónimos, a pesar de que existen diferencias entre ellos. + leer más

Nomofobia, el miedo a la desconexión social

Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida sin un teléfono móvil. Pero ¿qué sucede cuando nuestra conexión con el teléfono empieza a interferir con nuestra conexión con la realidad? Esto tiene un nombre: nomofobia, un término que describe el miedo irracional a estar sin el móvil o desconectado de la red. + leer más

Así podría la 'hormona del amor' tratar la ansiedad social

Un grupo de investigadores han investigado el rol de la oxitocina en el cerebro, algo que podría ser clave en la salud mental + leer más

El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad

Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más

El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad

Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más

Los trabajadores de China son los que más miedo tienen a perder el trabajo.

España se sitúa levemente por encima de la media global en cuanto a la preocupación por perder el trabajo. + leer más