La mujer fantasma', un golpe de memoria en clave de comedia sobrenatural

Una compañía de actrices fusiladas en el pasado regresan de entre los muertos para representar una última obra en este delirante propuesta del Centro Dramático Nacional

Cuatro maestras a finales de los años 70. Llevan una vida intensa y melancólica, signada por el cuidado de sus padres y de sus hijos, por los desengaños amorosos y por los desafíos que les provocan sus alumnas. Delia fue abandona por su marido, que tiene un amorío con una ... + leer más


Artículos relacionados


La mujer fantasma', un golpe de memoria en clave de comedia sobrenatural

Una compañía de actrices fusiladas en el pasado regresan de entre los muertos para representar una última obra en este delirante propuesta del Centro Dramático Nacional + leer más

10 tipos de memoria

La palabra memoria se utiliza en diversas materias y disciplinas por lo que las definiciones varían en cada ámbito particular y son más precisas. De manera general, expresaría la capacidad o facultad de retener y recordar información del pasado. Se considera que permite reconocer y almacenar sentimientos, pensamientos, olores e imágenes, entre otros elementos. Aunque la clasificación es compleja, se reconocen diferentes tipos de memoria que resulta interesante poder identificar. + leer más

Marisa Flórez, la fotorreportera pionera que retrató la memoria colectiva

La exposición 'Un tiempo para mirar' rinde homenaje a una pieza fundamental del reporterismo gráfico que ha dejado para la posteridad imágenes sorprendentes y de acontecimientos decisivos en la historia de España  + leer más

5 recomendaciones para mejorar la memoria

Desde la psicología se describe la memoria como una facultad que permite reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas e imágenes, entre otras experiencias y que, además, nos capacita para reconocerlas como propias y personales. Existen numerosos factores que pueden influir en el funcionamiento de la memoria (atención, concentración, interés, motivación, necesidad, estado emocional y entorno, entre otros). En algunas ocasiones se nos olvidan ciertas cosas y lo consideramos como despistes. Afortunadamente, es posible mejorar el funcionamiento de la memoria mediante un correcto entrenamiento porque, cuando se ejercita de manera frecuente y correcta, es posible potenciarla e incluso prevenir su deterioro. + leer más

La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores

Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer. + leer más

¿Sabes qué es el llamado "efecto puerta"?

Seguro que te ha pasado: te levantas con determinación, cruzas la puerta de una habitación a otra y, de repente, olvidas por completo lo que ibas a hacer. Tranquila, no es un síntoma de olvido prematuro. Es un fenómeno psicológico conocido como el "efecto puerta" y vamos a explicarte qué lo causa y cómo puedes combatirlo. + leer más