Los cambios en el estado de ánimo, ¿cómo afectan en la rutina?

La falta de descanso repercute negativamente en el bienestar. Unos hábitos saludables son esenciales para conciliar bien el sueño, pero a veces, no son suficiente.

Desde 2020, la prevalencia de las alteraciones del estado de ánimo a nivel mundial ha aumentado un 25%. Estos cambios están influenciados por el equilibrio de neurotransmisores como la serotonina, el GABA, la norepinefrina y la dopamina, presentes en el cerebro y responsables de mantener un buen estado de ánimo ... + leer más


Artículos relacionados


Prepara tu cuerpo piel el verano desde el interior

Descubre los complementos alimenticios en formato gummies para ayudarte a cuidar la piel desde dentro y acompañar tus hábitos saludables durante la temporada estival. + leer más

Suplementos alimenticios para la llegada del frío 

La farmacéutica María Esther García explica cuáles son los más demandados por las familias en otoño. Como la vitamina C, muy útil contra las molestias respiratorias tan comunes en esta época + leer más

Los cambios en el estado de ánimo, ¿cómo afectan en la rutina?

La falta de descanso repercute negativamente en el bienestar. Unos hábitos saludables son esenciales para conciliar bien el sueño, pero a veces, no son suficiente. + leer más

Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador

Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más

Cómo reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable

A veces el cuerpo nos manda señales de que algo no marcha bien. En muchos casos no atendemos a este malestar recurrente, que puede parecer pasajero, pero que termina convirtiéndose en algo más serio, como ocurre con el síndrome del intestino irritable, un trastorno que se caracteriza por dolor o malestar abdominal asociado a la defecación o a cambios del hábito intestinal y que según datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, sufre un 10% de los españoles, siendo mayor el número de mujeres que lo padece que de hombres. + leer más

Descubre todo lo que dice la ciencia sobre la Ashwagandha

Los compuestos activos de la ashwagandha, conocidos como withanólidos, ejercen actividad antioxidante que, a nivel del cerebro favorece el rendimiento mental y las funciones cognitivas, favorece la calidad del sueño, además de ejercer efectos positivos en situaciones de estrés y agobio al atenuar los niveles de cortisol + leer más