Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados
No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC.
Hay alimentos que tenemos guardados en la nevera, congelador o despensa que, aunque tengan buen aspecto y no exista ninguna señal física que nos indique lo contrario, podrían no ser aptos para el consumo. La fecha de caducidad presente en su etiqueta podría estar alertándonos sobre esa situación. Como bien ... + leer más
Artículos relacionados
Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados
        
       
No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC. + leer más
Te contamos todo lo que debes saber sobre las conservas (de verdad)
        
       
Hasta hace no mucho las conservas eran una forma fácil y despreocupada de comer algo rápido sin necesidad de entrar apenas en la cocina. Con el paso del tiempo, este producto se ha sofisticado y ha pasado a formar parte de la despensa de cada casa y de la dieta habitual por su aporte de nutrientes y por el ahorro de tiempo que supone. + leer más
El etiquetado alimentario, fuente de sabiduría revisada por unos pocos
        
       
A pesar de contener información muy valiosa acerca de la composición de un producto, la lista de alérgenos y su fecha de caducidad, un 70% de los españoles encuestados en el 'Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos' elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) reconoce que no consulta este tipo de información cuando adquiere un alimento. + leer más
6 ideas sobre el caviar que te sorprenderán
        
       
El caviar es un alimento elaborado con huevas de esturión que aporta, además de su delicioso sabor, nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Su alto precio se relaciona con la escasez y la gran dificultad que supone la pesca del esturión y la extracción del caviar. No es un producto de consumo habitual, pero puede integrarse puntualmente en una dieta saludable y equilibrada porque sus componentes lo convierten en una buena elección para cuidar el organismo y la salud. + leer más
12 tips sobre alimentos congelados
        
       
Los alimentos congelados se consideran una opción interesante que podemos emplear en momentos determinados, como ahora que, aunque no lo parezca, se acerca la Navidad. Presentan numerosas ventajas, pero no están exentos de inconvenientes que deben ser conocidos y analizados por los consumidores. Son numerosas las recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta al elegirlos y todas son importantes para garantizar su sabor y salubridad. + leer más
Solo a un 39% de los hombres le preocupa su fertilidad
        
       
A un gran sector de la población masculina a la que le preocupa poco o nada ser padres. 6 de cada 10 hombres así lo aseguran, aunque un 60% de los encuestados no descarta tener hijos. + leer más