La metamorfosis del color en la Fundación Juan March

El color se despoja de todo su ropaje y del conocimiento arraigado para mostrarse tal y como es. Carece de existencia física, no se puede palpar, pero cada ojo humano lo percibe de una manera única y diferente. A nuestro alrededor, nos envuelve una paleta cromática en la que no hay claroscuros, sino una gama amplia de tonalidades. 'La autonomía del color en el arte abstracto' nos hace profundizar en esta idea, explorando su evolución desde el siglo XX hasta la actualidad. 

Bajo la premisa de que "el color no existe, pero el mundo es imaginable sin él" arranca este recorrido introspectivo por la anatomía del color y su capacidad para ir transformando su aspecto a través de su representación, los materiales y las formas que va adquiriendo. La naturaleza y sus ... + leer más


Artículos relacionados


La metamorfosis del color en la Fundación Juan March

El color se despoja de todo su ropaje y del conocimiento arraigado para mostrarse tal y como es. Carece de existencia física, no se puede palpar, pero cada ojo humano lo percibe de una manera única y diferente. A nuestro alrededor, nos envuelve una paleta cromática en la que no hay claroscuros, sino una gama amplia de tonalidades. 'La autonomía del color en el arte abstracto' nos hace profundizar en esta idea, explorando su evolución desde el siglo XX hasta la actualidad.  + leer más

La ´España oculta´ de Cristina García Rodero se exhibe en el Círculo de Bellas Artes

La muestra recoge la serie de 152 fotografías recogidas en el libro homónimo que la prestigiosa fotógrafa publicó en 1989 + leer más

La ciudad más pequeña del mundo también tiene mercado de navidad

Valonia, la región francófona al sur de Bélgica, guarda muchas joyas escondidas y, entre ellas, se cuentan un buen número de mercadillos navideños que destacan entre los demás por su singularidad y por ofrecer una experiencia llena de autenticidad y encanto. + leer más