Embarazo geriátrico: por qué es un término estigmatizante
"Puede estigmatizar a las mujeres mayores de 35 años, generar miedo innecesario, reforzar estereotipos sobre la edad y la fertilidad, y dificultar la adaptación de políticas de apoyo a la maternidad", advierte Teresa Lozano Liaño, responsable de la Clínica de Reproducción Asistida Ginemed Huelva
En las últimas décadas, España ha experimentado un notable incremento en la maternidad a edades avanzadas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 el 40,2% de los nacimientos correspondieron a madres mayores de 35 años, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores. ... + leer más
Artículos relacionados
Embarazo geriátrico: por qué es un término estigmatizante
"Puede estigmatizar a las mujeres mayores de 35 años, generar miedo innecesario, reforzar estereotipos sobre la edad y la fertilidad, y dificultar la adaptación de políticas de apoyo a la maternidad", advierte Teresa Lozano Liaño, responsable de la Clínica de Reproducción Asistida Ginemed Huelva + leer más
Embarazo ectópico: ¿qué es y a cuantas mujeres afecta?
El embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Al no ser un entorno preparado para el desarrollo de un embarazo, puede provocar hemorragias internas, dolor intenso y poner en riesgo la vida de la mujer si no se trata a tiempo. + leer más
Crecen los embarazos de alto riesgo en España: estas son las causas y factores que explican el auge
El año pasado, el Ministerio de Sanidad identificó 23.717 embarazos de alto riesgo en España, una cifra que crece por segundo año consecutivo. + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35
En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más
Del pico de 2011 al repunte de 2023: la
evolución del aborto en España
En 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España alcanzó las 12,22 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años, el segundo valor más alto del periodo entre 2007 y 2023. Tras una década de descensos y estabilización, los datos muestran un nuevo repunte en los últimos años. + leer más