Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35
En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores
En las últimas décadas, España ha experimentado un notable incremento en la maternidad a edades avanzadas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 el 40,2% de los nacimientos correspondieron a madres mayores de 35 años, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores. Este ... + leer más
Artículos relacionados
Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35
En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más
¿Somos más fértiles en verano? Una ginecóloga nos explica por qué es la época ideal para lograr un embarazo
Tanto las concepciones naturales como también los resultados de técnicas de reproducción asistida aumentan en la época estival + leer más
SOP: esta es su relación con la diabetes (y con la fertilidad femenina)
Según la doctora Nuria Pérez, responsable de Ginemed Madrid Aravaca, la resistencia a la insulina que padecen las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos provoca anovulación y, por lo tanto, dificultad para lograr embarazo + leer más
Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual
Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
El vapeo, en el punto de mira de la salud reproductiva
Es bien sabido que fumar tiene efectos negativos en la salud, aunque a menudo se subestiman las consecuencias de su versión electrónica. Y es que, según datos de la encuesta EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población de 15 a 64 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida. Y es que la nicotina es uno de los principales responsables de los efectos adversos en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. + leer más