Microbiota y emociones: el sorprendente poder de tu segundo cerebro  

¿Sabías que tu bienestar emocional no solo depende de tu cerebro? Cada vez más estudios apuntan a que nuestro intestino, gracias a su increíble microbiota, tiene un papel protagonista en cómo nos sentimos, pensamos y reaccionamos ante el estrés. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre esta fascinante conexión y cómo puedes cuidar de tu "segundo cerebro" para sentirte mejor por dentro y por fuera.  

Tu intestino también piensa (y siente) Durante años, hemos creído que las emociones nacen únicamente en el cerebro. Sin embargo, ahora sabemos que existe un diálogo constante entre nuestro sistema nervioso y nuestro sistema digestivo, a través del llamado eje intestino-cerebro. Este canal de comunicación utiliza el nervio vago, hormonas y ... + leer más


Artículos relacionados


Cambios en la alimentación para manejar el estrés

El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más

Psicobióticos, así funcionan los probióticos para el cerebro en el manejo del estrés

Mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una alimentación que cuide de la microbiota intestinal puede mejorar la salud digestiva y también reducir la vulnerabilidad al estrés o a problemas emocionales + leer más

¿Cómo influye el amor en el cerebro?  

El amor no solo afecta a la vida emocional de las personas, sino que también tiene un impacto significativo el organismo. Con el enamoramiento, el cerebro activa una serie de procesos neuroquímicos que implican la liberación de neurotransmisores y hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina. Estas sustancias juegan un papel clave en la generación de sentimientos intensos de felicidad, deseo y apego, influyendo tanto en el estado de ánimo como en las respuestas físicas del cuerpo. + leer más

Cómo manejar el estrés causado por vuelta a la rutina

Según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC),  el síndrome postvacacional afecta a entre un 5 y un 8% de los niños y a un 15% de los adultos. Mantener una serie de hábitos saludables, como descansar las horas suficientes, realizar ejercicio o cuidar nuestra alimentación, pueden ayudarnos a conseguir un estado de ánimo positivo durante la vuelta a la rutina + leer más

Así impacta el azúcar en tu bienestar emocional

Considerado un placer inmediato, el azúcar forma parte de innumerables alimentos que consumen muchas personas casi sin pensar. Sin embargo, los expertos de Quironprevencion alertan que este componente tan común puede influir negativamente en el bienestar emocional cuando se consume en exceso. + leer más

El importante beneficio que tiene el consumo de cerveza (con moderación)

Las bebidas fermentadas son un buen complemento de la Dieta Mediterránea + leer más