El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres

Adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar, son algunos de los efectos negativos de dar un mal ejemplo digital en casa. Los expertos de Qustodio destacan el acompañamiento y la coherencia como pilares clave en la educación tecnológica familiar.

En un momento en el que la tecnología está tan presente en el día a día de los menores, es esencial que los progenitores asuman un papel activo y ejemplar en el uso responsable de los dispositivos electrónicos. Además, durante la infancia, las familias son los principales referentes de conducta, ... + leer más


Artículos relacionados


El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres

Adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar, son algunos de los efectos negativos de dar un mal ejemplo digital en casa. Los expertos de Qustodio destacan el acompañamiento y la coherencia como pilares clave en la educación tecnológica familiar. + leer más

5 riesgos que acechan a los menores en un Internet sin supervisión

Al ser un espacio sin límites, donde se puede acceder a cualquier tipo de información o herramienta, es crucial que los padres estén familiarizados con los riesgos que puede suponer para sus hijos el acceso libre a Internet, así como tratar de evitar que hagan algo que les pueda poner en peligro. + leer más

Los chatbots de IA, el nuevo 'confidente' digital de los menores

Los menores, especialmente en la preadolescencia y adolescencia, comienzan a forjar vínculos emocionales con chatbots de IA, a quienes consideran "amigos" por su disponibilidad constante y ausencia de juicios. Los expertos de Qustodio advierten que esta nueva forma de interacción digital puede aumentar el aislamiento y generar una percepción distorsionada de las relaciones humanas.  + leer más

8 de cada 10 jóvenes ha sufrido acoso y violencia digital

Internet es un espacio de oportunidades, pero también un entorno donde la violencia y la desinformación afectan de manera desproporcionada a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Así lo demuestra el informe "(Des)protegidos online: Jóvenes ante la violencia y la desinformación en Internet", publicado por Plan International con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. + leer más

6 claves para un uso saludable de la tecnología en la adolescencia

"El regreso a las aulas abre una ventana de oportunidad para que padres y madres establezcan límites claros, enseñen a gestionar la información y acompañen a los adolescentes en su vida digital. Con la orientación y tecnología adecuada, los menores pueden disfrutar de los beneficios del entorno online sin quedar expuestos a sus riesgos" indica Miguel Romero Osuna, experto en smartphones de PcComponentes, quien nos recuerda las claves para un uso saludable de la tecnología en esta etapa. + leer más

7 formas de violencia digital contra las mujeres

La violencia digital se ha convertido en una de las formas más eficaces de silenciar a las mujeres que alzan la voz. Las amenazas, la difamación, el acoso y la manipulación informativa ya no necesitan pasillos judiciales ni armas: ahora bastan un móvil, una red social y una audiencia hostil. + leer más