Cómo mantener los alimentos en frío con el verano

Con el calor, aumentan las intoxicaciones alimentarias causadas por una conservación inadecuada de los alimentos. La subida de las temperaturas acelera la proliferación de bacterias como la Salmonella, Listeria o E. coli, y muchas veces el problema comienza en el propio hogar, restaurantes o empresas que no cuentan con sistemas de refrigeración adecuados.

Expertos en seguridad alimentaria advierten que, en verano, el margen para dejar comida a temperatura ambiente se reduce drásticamente: no debe superar una hora. Además, productos como tortillas, carnes cocinadas, pescados o lácteos requieren una refrigeración constante para evitar riesgos. El desbordamiento de los frigoríficos convencionales, tanto en hogares como ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo mantener los alimentos en frío con el verano

Con el calor, aumentan las intoxicaciones alimentarias causadas por una conservación inadecuada de los alimentos. La subida de las temperaturas acelera la proliferación de bacterias como la Salmonella, Listeria o E. coli, y muchas veces el problema comienza en el propio hogar, restaurantes o empresas que no cuentan con sistemas de refrigeración adecuados. + leer más

Guía práctica sobre la salmonelosis, la intoxicación que crece en verano

Las altas temperaturas hacen que la bacteria se propague más rápidamente, por lo que se deben extremar las precauciones a la hora de ingerir ciertos alimentos que estén crudos o que no hayan sido refrigerados correctamente. + leer más

¿Alimentos fuera de la nevera? Una nutricionista explica todo lo que debes saber

La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, recuerda que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y ofrece recomendaciones para conservar los alimentos de forma segura + leer más

Huevos en verano: 8 consejos para su conservación

El huevo es un súper alimento muy nutritivo, pero también muy delicado. Ahora con las altas temperaturas del verano, no hay que renunciar a él, pero es muy importante una correcta manipulación y conservación para poder beneficiarnos de sus excelentes propiedades.   + leer más

5 recomendaciones para consumir huevos correctamente

El huevo es un alimento de origen animal con gran valor nutritivo y enorme interés a nivel culinario. Admite numerosas elaboraciones y puedes emplearlo en recetas dulces y saladas. Es necesario conservarlo de manera correcta para evitar las complicaciones que un error causado por una inadecuada conservación podría provocar en el organismo. + leer más

Las conservas también son para el verano (y estas recetas lo demuestran)

El calor aprieta, las ganas de cocinar disminuyen… Pero nuestra alimentación no tiene por qué resentirse. Más bien todo lo contrario. Las conservas, tradicionalmente asociadas al invierno y a platos contundentes de cuchara, se abren paso como un recurso perfecto para el verano: saludables, rápidas, sabrosas y, sobre todo, versátiles. + leer más