Amapola para los nervios y la tos
Se ha utilizado desde la antigüedad para tratar problemas nerviosos y respiratorios. Es pariente de la adormidera, con la que podemos asimilar algunas propiedades, pero no tiene sus efectos. Su comercialización en forma de cápsulas de amapola de California, fundamentalmente, la ha popularizado y extendido su consumo entre los que buscan una opción “natural” para sus problemas de insomnio. Consulta a tu médico su consumo.
Botánicamente es el Papaver rhoeas, que crece de manera natural en los campos y a orillas de los caminos. Es tan abundante que se considera una mala hierba y se elimina cuando es posible de los cultivos de cereales o de los jardines. Anatómicamente es una hierba con una flor ... + leer más
Artículos relacionados
Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador
Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más
5 propiedades de las semillas del comino negro
Las semillas del comino negro son muy valoradas en la cocina porque pueden utilizarse para elaborar recetas en las que funcionan como como especia aromática y picante para condimentar arroces, ensaladas y sopas, aportando propiedades saludables. Además, se considera interesante en la medicina tradicional India, en la que se emplea también el aceite para tratar afecciones respiratorias y cutáneas. Puedes encontrarlos en tiendas especializadas y herbolarios. + leer más
¿Qué se utiliza más frecuentemente de fitoterapia?
Cada vez más personas utilizan productos de fitoterapia para su cuidado personal. En ocasiones surgen dudas sobre los productos más recomendables para ello. Organizar tu propia reserva puede ayudarte a aprovechar todos los beneficios de estos compuestos y evitar los posibles efectos adversos que presentan. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Los cambios en el estado de ánimo, ¿cómo afectan en la rutina?
La falta de descanso repercute negativamente en el bienestar. Unos hábitos saludables son esenciales para conciliar bien el sueño, pero a veces, no son suficiente. + leer más
Ansiedad: cómo puede ayudar la alimentación
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés. Sin embargo, cuando se convierte en una constante en nuestro día a día, puede afectar gravemente nuestra calidad de vida. + leer más
¿Qué hay de nuevo en suplementos alimenticios?
Han sido formulados para frenar la caída del cabello, para ayudar a la pérdida de peso, para dormir mejor o para mantener los resultados tras un tratamiento médico estético. Los suplementos se van especializando cada vez mas en busca de soluciones a problemas muy concretos. Estos son algunos de los lanzamientos más recientes. + leer más