Elimina los radicales libres incluyendo a diario alimentos antioxidantes
Eliminar los radicales libres constituye una importante aplicación del conocimiento bromatológico. Estos compuestos deterioran las células, y aunque son expulsados por las propias enzimas del organismo que actúan como antioxidantes, cuando se produce un exceso de radicales libres son incapaces de hacerlo eficazmente. La actividad de estos radicales que no llegan a ser neutralizados provoca envejecimiento, problemas de salud y muerte celular.
Los factores que influyen en la aparición de un exceso de radicales libres son: -Consumo excesivo de alcohol y tabaco -Dieta grasa -Nutrición mal equilibrada -Exceso de radiación solar -Ejercicio muy intenso (deportistas profesionales) -Sedentarismo Para reducir su presencia podemos tratar de disminuir esos factores de riesgo. A nivel dietético está recomendado el uso de alimentos ricos ... + leer más
Artículos relacionados
El poder depurativo de las algas
Las algas han sido reconocidas desde hace mucho tiempo como uno de los mejores productos depurativos naturales. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son las mejores algas para limpiar nuestro organismo de todos los contaminantes que podemos ir acumulando sin darnos cuenta. + leer más
¿Qué es la astaxantina?
Creíamos que estaba todo visto, pero ha salido a la palestra un ingrediente cosmético que se está poniendo de moda. Su nombre no es precisamente fácil de pronunciar: astaxantina. Ya le habíamos oído hablar de ella a eminencias beauty como el Dr. Nicholas Perricone, un reputado dermatólogo, pero es que resulta que cada vez más y más marcas se apuntan a ella. + leer más
Algas nori, una fuente inagotable de salud
Muy utilizadas en la cocina oriental, las algas nori (o ñori), aportan potasio y numerosos nutrición, además de contar con una gran capacidad antioxidante. + leer más
Estos son los efectos nocivos de algunos metales pesados
Metales como el mercurio, el plomo, el cadmio y el arsénico son los que suscitan más preocupación entre los expertos en toxicología por ser los que están más en contacto con la población. Se encuentran en el suelo, el agua y en la atmósfera y a consecuencia de actividades como la agricultura, la industria o las emisiones de los automóviles. Estos metales terminan en los alimentos que comemos, en el agua que bebemos y en el aire que respiramos. + leer más
10 propiedades del alga nori
El alga nori se conoce, fundamentalmente por su empleo para elaborar sushi aunque también forma parte de otros platos japoneses porque admite varias elaboraciones. Contiene una alta proporción de vitaminas y minerales. A pesar de sus numerosos beneficios, es preciso combinarla con otros ingredientes para lograr una dieta saludable. Algunos estudios no recomiendan su consumo excesivo en situaciones concretas. Anímate a probarla y utilizarla en la elaboración de tus recetas. + leer más
Cuello y escote: causas de su envejecimiento y tratamiento médico-estético
El envejecimiento de la piel del cuello y el escote es un proceso inevitable, genéticamente determinado, que progresa lentamente a medida que avanzamos en edad, pero puede acelerarse por factores ambientales. El médico estético Sergio Fernández nos habla de estas causas y recomienda un tratamiento para rejuvenecer esta zona. + leer más