La "enfermedad del beso"
Este nombre tan bonito corresponde a la mononucleosis, una infección vírica benigna y autolimitada que suele afectar a los adolescentes y adultos jóvenes, aunque ya se ha detectado en niños más pequeños. Esta enfermedad está provocada, normalmente, por el virus de Epstein-Barr (perteneciente a la familia de los herpesvirus) y, en el resto, por el citomegalovirus.
Los síntomas incluyen: fiebre, dolor de garganta, inflamación de amígdalas, dolor de cabeza, adenopatías generalizadas (especialmente perceptibles en los ganglios de la parte posterior del cuello y de las axilas), cansancio, inapetencia, aumento del tamaño del bazo y linfocitosis. La transmisión (siempre entre humanos) ocurre a través de la saliva, aunque ... + leer más
Artículos relacionados
5 recomendaciones para prevenir el catarro en verano
Es posible padecer catarro en verano porque, aunque siempre lo asociamos con el frío y el invierno, hasta un 20% se padecen en verano, cuando hace (o suele hacer) calor. El resfriado se produce en cualquier estación del año, pues su causa es la misma, y lo único que varía son los factores desencadenantes. Durante la época veraniega, son los cambios bruscos de temperatura por mal uso del aire acondicionado o por las variaciones climatológicas y factores como el estrés, el cansancio, las enfermedades crónicas o las carencias nutricionales los causantes del catarro. + leer más
12 tipos de rinitis
La rinitis es un problema provocado por diversas causas. Está caracterizada por la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasales. Suele aparecer acompañada de estornudos y no causa dolor. Resulta muy incómoda porque los síntomas generan malestar. La rinitis alérgica es la más habitual y afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
4 factores que pueden provocar o empeorar la acidez de estómago
La acidez de estómago es una afección bastante común, especialmente entre personas mayores y mujeres embarazadas. Puede presentarse a diario o de manera aleatoria cuando se acumulan los factores desencadenantes. Se describe como una sensación de ardor o quemazón en la parte inferior del pecho que puede irradiar hasta el cuello o la garganta y estar acompañada de un sabor agrio o amargo. El médico es el encargado de diagnosticar y tratar esta dolencia. + leer más
De 40 grados en la calle a los 24 del aire acondicionado: cómo afectan los cambios de temperatura al sistema inmune
Los cambios en la temperatura y la presión atmosférica y el viento pueden provocar que las vías respiratorias se irriten, causando molestias en la garganta + leer más
Remedios naturales para coger fuerza tras una neumonía
La neumonía es una enfermedad que puede dejarnos realmente debilitados y que requiere grandes cuidados para que su recuperación sea lo más corta y segura posible. Hoy en esvivir.com compartimos algunos remedios naturales que pueden ayudarte a acelerar la vuelta a la normalidad, siempre de una manera segura y combinada con los consejos del médico. + leer más
7 recomendaciones para recuperarte de un catarro
La gripe, el catarro, la congestión y la irritación de garganta son frecuentes durante todo el año y pueden presentarse de manera aislada o conjunta. Cualquier problema de este tipo te hace sentir muy mal porque tu sistema inmunitario debe defenderse del ataque de un virus que ha reducido tus defensas. Las molestias son muy habituales y sus causas de aparición son diversas. Algunas recomendaciones pueden ayudarte, pero la consulta al médico es imprescindible. + leer más