Suplementar la dieta solo bajo control médico
Añadir a tu dieta ciertos componentes que adquieren notoriedad no puede convertirse en una obsesión que te impida comer adecuadamente ni hacerse sin control médico. Es importante conocer sus efectos beneficiosos, pero también sus efectos secundarios e incompatibilidades. Los expertos señalan que si se sigue una dieta adecuada no es necesario incluir ningún suplemento, pero como suele ser deficiente, pueden resultar interesantes… aunque siempre con indicación de tu médico.
Nuestro estilo de vida nos deja poco tiempo para “hacer la comida” y disfrutar de ella, lo que nos induce a utilizar alimentos “rápidos” y con efectos indeseables sobre nuestra salud. Para mantenerla en perfecto estado, deberíamos llevar una vida sana, hacer ejercicio y seguir una dieta equilibrada, incluyendo alimentos ... + leer más
Artículos relacionados
Sofocos en la menopausia: ¿Cómo puede ayudar la alimentación?
La menopausia trae consigo cambios físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan de manera intensa, la alimentación puede ser una aliada en esta nueva etapa de la vida. Según Oihane Fuertes, especialista en Nutrición y Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Vitoria, algunos hábitos alimentarios pueden ayudar con los sofocos, favorecer la estabilidad emocional y el control del peso en esta etapa. + leer más
La dieta Galveston, el plan quemagrasas para perder peso en la menopausia
La menopausia es una etapa de la vida que trae consigo muchos cambios, y uno de los más desafiantes es el aumento de peso. muchas mujeres notan que, a pesar de llevar una alimentación equilibrada y hacer ejercicio, la grasa se acumula en el abdomen con mayor facilidad. + leer más
7 recomendaciones para la astenia primaveral
La llegada de la primavera podría hacernos sentir incómodos, raros, cansados, sin vitalidad o desanimados. Algunos especialistas lo denominan astenia y se asocia a la falta de fuerza física que aparece de manera espontánea y sin conexión con un esfuerzo previo. También puede presentarse un malestar psíquico que no es posible relacionar con una tensión nerviosa específica o con un esfuerzo intelectual más intenso de lo habitual. + leer más
Cómo influye la alimentación en el tratamiento de la hepatitis
El tratamiento de la hepatitis es variable según el tipo y la gravedad de la enfermedad pero lo que es común es que unas pautas de nutrición adecuadas son fundamentales para el bienestar físico y mental del paciente. + leer más
10 consejos nutricionales para prevenir la diabetes
Establecer un patrón alimentario de calidadse ha consolidado como un factor fundamental en la gestión y prevención de la diabetes tipo 2. + leer más
Alimentos antiinflamatorios perfectos para deshinchar
Después de los festines navideños, que se caracterizan por comidas pesadas, alcohol y dulces en abundancia que pueden generar inflamación, sensación de malestar y pesadez, el cuerpo nos pide un respiro. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alimentos antiinflamatorios que pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio, disminuir la inflamación y restaurar nuestra energía. + leer más