Ava lanza en España el primer wearable que detecta los días más fértiles de cada mujer
La pulsera ha sido testada bajo un estudio clínico de un año.
Ava, compañía de tecnología médica suiza enfocada en la innovación de la salud reproductiva de las mujeres, ha anunciado el lanzamiento de su primer producto en España. La pulsera AVA es un wearable que, mediante el uso de una nueva tecnología, controla el ciclo menstrual para detectar la ventana fértil ... + leer más
Artículos relacionados
Invierno demográfico: la natalidad cae
El retraso en la maternidad se hace patente en el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 38% en 10 años de acuerdo con datos del INE, uno de los factores que influyen en la caída de la natalidad es el creciente retraso en la edad media de las mujeres para tener su primer hijo. + leer más
¿Podrá la generación millenial acabar con la crisis de natalidad en España?
Una mayor concienciación sobre el envejecimiento ovárico ha logrado que cada vez más mujeres y a edades más tempranas congelen sus óvulos, lo que supone una ventaja para la generación Z respecto a sus predecesoras + leer más
¿Afecta la maternidad a la carrera profesional? Más del 60% de las mujeres cree que sí
El 30% de las españolas serían madres jóvenes si su trabajo estuviese garantizado, el mismo porcentaje que pospondrá la maternidad para no perder su puesto de trabajo o la posibilidad de ascender + leer más
Los problemas de fertilidad afectan a más de un 15% de la población
Los problemas de fertilidad afectan a más de un 15% de la población mundial. Si, a los 30, los ovarios empiezan a envejecer, la infertilidad, en el caso de las mujeres, aumenta a los 35 años y lo hace de una forma mucho más pronunciada a los 40 años. + leer más
Una especialista nos ayuda a desmontar los mitos de la maternidad después de los 35
En 2023 el 40,2% de los nacimientos en España correspondieron a madres a partir de esa edad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores + leer más
Así afecta el estrés laboral a la planificación de la maternidad
España se sitúa a la cabeza de Europa respecto al tiempo que tardan las mujeres en tener su primer hijo, con 31,6 años de media de edad, solo por detrás de Italia + leer más