La app de salud Livongo llega a los principales smartwatches
Los Samsung gear basados en Tizen OS, los Apple Watch, o los de Fitbit, serán los dispositivos wearables personales elegidos para llevar la app de Livongo a un nuevo nivel de recogida de datos.
Livongo es una iniciativa que busca hacer más llevadera la vida de personas que sufren alguna enfermedad crónica, como la diabetes, mediante el uso de la tecnología, concretamente del análisis de datos, para extraer conclusiones que lleven a permitirle a esta iniciativa dar una serie de consejos a los usuarios ... + leer más
Artículos relacionados
¿Y si la inteligencia artificial pudiera capturar la esencia de la feminidad? Este perfume lo demuestra
Shiseido lo ha hecho realidad con For Her Eau de Parfum Intense (EDPI), una creación vanguardista que marca un antes y un después en el mundo de la perfumería. Esta fragancia no solo reinterpreta el icónico corazón de almizcle de "For Her", sino que lo reinventa en una estructura tridimensional gracias al poder de la IA. + leer más
Este libro te ayudará a perder el miedo a la IA
La IA nos fascina pero a la vez le tenemos miedo, porque todo desconocido alimenta desconfianza. Por eso adentrarnos en la IA se nos hace un mundo. Este libro que te presentamos se llama "IA desde cero: Inteligencia Artificial explicada de forma fácil" y nos segura su autora, Susana García, que "de verdad, empieza de cero". Veamos su contenido y qué encontraremos en sus páginas. + leer más
La revolución de la inteligencia artificial en el mundo de la audiología
La inteligencia artificial está revolucionando el campo de la audiología. Especialistas en salud auditiva comparten con nosotros las innovaciones sin precedentes que pueden mejorar la vida de los pacientes con pérdida auditiva. + leer más
¿Inteligencia Artificial para lograr el embarazo? No es ciencia ficción, ya es una realidad
No todos los ovocitos tienen la capacidad de desarrollarse completamente y algunos no alcanzan la etapa de blastocisto, aunque inicialmente parezcan de alta calidad. Una herramienta impulsada por IA que permite evaluar ovocitos y predecir su capacidad de llegar a blastocisto. + leer más
Cómo la IA está revolucionando la comunicación en el sector beauty
El uso de la IA permite segmentaciones hiperpersonalizadas, mensajes más efectivos y decisiones estratégicas basadas en datos sin perder el criterio humano, para optimizar la comunicación en el sector beauty. + leer más
IA en la educación: cómo afecta su uso a los jóvenes
Establecer normas, impulsar la creatividad y fomentar el pensamiento propio son algunos de los consejos que ofrecen los expertos de Qustodio para establecer una relación positiva entre la IA y la educación. Según el último informe de Qustodio, el 19,6% de los menores a nivel global accedió a OpenIA en 2023, siendo una de las webs más visitadas del año. En España este porcentaje es incluso superior, alcanzando el 21,4%. + leer más