8 recomendaciones para comer de manera saludable
Hemos aprendido que la salud es un valor importante que debemos cuidar individual y colectivamente. Recibimos suficiente información, tenemos acceso a especialistas sanitarios a los que consultar y queremos no sólo curarnos, sino prevenir problemas y lograr una mayor calidad (y cantidad) de vida.
Múltiples posibilidades La investigación actual nos permite conocer las propiedades reales de los productos que consumimos y tomar las decisiones más adecuadas para proteger nuestra salud. Existen infinidad de opciones y dietas múltiples (vegetarianismo, veganismo, crudivorismo, etc.) que preconizan sus ventajas específicas. A ti te toca elegir la que consideres más ... + leer más
Artículos relacionados
Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro
Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo + leer más
¡Disfruta del verano sin sacrificar tu alimentación! Consejos para comer sano fuera de casa
Oihane Fuertes, nutricionista del Hospital Quirónsalud Vitoria, nos ofrece una serie de recomendaciones para preparar un menú balanceado y nutritivo que acompañe estos momentos de ocio + leer más
6 propiedades de los higos
Los higos presentan interesantes propiedades organolépticas y aportan características saludables por su importante concentración de minerales fundamentales para el organismo. Puedes consumirlos frescos o secos, solos o combinados con otros alimentos para elaborar deliciosas recetas dulces o saladas. Inclúyelos en tu dieta porque te sorprenderán. + leer más
Micronutrición, la clave para una vida saludable y equilibrada
La micronutrición es un concepto cada vez más presente en el mundo de la salud y el bienestar, especialmente para las mujeres que buscan una forma de alimentación que favorezca su energía, su piel, su bienestar mental y su vitalidad. + leer más
Cómo organizar y mantener los alimentos en el frigorífico
Organizar adecuadamente el frigorífico, parece una tarea sencilla. Sin embargo, con las prisas diarias, es frecuente cometer errores que provocan un uso ineficiente de la energía o incluso problemas de salud alimentaria. + leer más
8 alimentos ricos en magnesio
El magnesio es un mineral que participa en numerosas reacciones enzimáticas en el organismo. Participa en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, la regulación de la glucosa en sangre, el mantenimiento de la presión arterial y la salud ósea. Algunos alimentos vegetales lo aportan en abundancia, por lo que, de manera general, no suelen presentarse déficits que afecten a la salud. + leer más