Los expertos coinciden en que, para eliminar el acúmulo de grasa, desintoxicarse y recuperar el equilibrio de nuestro organismo, es imprescindible seguir una dieta variada, equilibrada y suficiente que incluya frutas y hortalizas y la ingestión regular de agua. Es probable que durante estos días de celebraciones, no hayas cumplido estos parámetros y haya llegado el momento de "desintoxicarte".
Esta desintoxicación tiene lugar en dos fases distintas que precisan un "tratamiento especial". En la primera, se deben consumir vitaminas, minerales específicos y antioxidantes (frutas y verduras) para eliminar partículas que dañan las células. En la segunda fase, debes recurrir a alimentos ricos en azufre (brócoli, repollo o coles de Bruselas) para expulsar esas sustancias perjudiciales por la orina o las heces.
De manera general, se recomienda:
-Beber líquidos abundantes, especialmente agua. Puedes consumir zumos naturales de frutas y caldos vegetales.
-Ingerir frutas y hortalizas frescas diariamente.
-Comer carnes magras, huevos, pescado, pan integral, legumbres y lácteos.
-Repartir la ingesta a lo largo del día sin saltarse ninguna comida. Desayuno completo: pan, lácteos y fruta; media mañana ligera (frutas), comidas y cenas bajas en grasas y ricas en alimentos de origen vegetal con porciones pequeñas de carne, huevo o pescado.
-Cocinar sin grasa (cocción, papillote, vapor, etc.)
-Huir de las dietas y de los productos milagro.
-Hacer ejercicio.
Por sus propiedades diuréticas, desengrasantes, desintoxicantes, etc., ciertos alimentos pueden ser incluidos en nuestro menú, aunque sin olvidar que la dieta debe estar perfectamente equilibrada e incluir alimentos de todos los grupos.
Salvo indicación en sentido contrario de tu médico, puedes incluir estos alimentos en tus menús para favorecer la descongestión del organismo y la expulsión de compuestos nocivos para tu salud.
Te proponemos 5 opciones con propiedades depurativas y saludables:
1-Ensalada con aguacate (rico en vitaminas, minerales y grasas insaturadas), rábanos (descongestionan y desintoxican por favorecer el vaciado de la bilis), remolacha (aumenta el flujo de bilis y ayuda a eliminar toxinas) y tomate (con licopeno, un carotenoide antioxidante que neutraliza los radicales libres), aliñados con aceite de oliva virgen, limón y orégano.
2-Alcachofas (ricas en cinarina, compuesto estimulante de la vesícula biliar y protectora del hígado), jamón serrano y ajo (en cuya composición destacan alicina y selenio reductores de radicales libres). Prepáralos rehogados en aceite de oliva.
3-Combina frutas saludables: ciruelas (que reducen el estreñimiento y favorecen la eliminación de residuos), manzanas (con fibra y compuestos que mejoran la descongestión hepática), papaya, uvas (con resveratrol, antioxidante con efectos a nivel cardiovascular y hepático) y piña (con bromelina que participa en el metabolismo de las proteínas). En macedonia y al natural resultan deliciosas.
4-Menestra de verduras de hoja verde (como espinacas y/o acelgas) pues contienen antioxidantes (flavonoides y carotenoides) con efecto protector para el organismo, calabacín (con propiedades diuréticas) y cúrcuma (beneficiosa para el sistema digestivo y desintoxicante hepática).
5-Té verde, rico en catequinas que protegen al hígado de la agresión del alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas.