Los aceites esenciales son concentrados procedentes de algún tipo de materia prima vegetal, obtenidos directamente de plantas, raíces, flores, hojas o árboles mediante procedimientos que no afectan a sus propiedades porque no modifican su composición química. Son naturales, volátiles y muy aromáticos. Se emplean de manera habitual, combinados con aceites vegetales, ...
Los aceites esenciales son concentrados procedentes de algún tipo de materia prima vegetal, obtenidos directamente de plantas, raíces, flores, hojas o árboles mediante procedimientos que no afectan a sus propiedades porque no modifican su composición química.
Son naturales, volátiles y muy aromáticos. Se emplean de manera habitual, combinados con aceites vegetales, para tratar diferentes procesos, pero no son inocuos, por lo que no debes usarlos sin control, ya que pueden generar efectos secundarios indeseables. Si sufres una intoxicación por su consumo debes consultar al médico.
Si te preocupan especialmente las arrugas que el paso del tiempo genera en tu piel, los aceites esenciales más recomendables para reducirlas o prevenir su aparición serían:
1- Aceite esencial de copaiba. Se considera hidratante y antioxidante, pues presenta una elevada concentración de beta-cariofileno que lo convierte en un elemento perfecto para emplearlo en la rutina diaria del cuidado de tu piel.
2-Aceite esencial de jara. Presenta como componente mayoritario alfa pineno y también aporta eugenol. Ambos compuestos lo convierten en un potente reafirmante reductor de arrugas y cicatrizante que puedes emplear para reducir las marcas dejadas por el acné, por ejemplo.
3-Aceite esencial de lavanda de Sevilla. Al acetato de trans-alfa-necrodol que abunda en esta planta se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, reafirmantes, antioxidantes y regeneradoras.
4-Aceite esencial de mirto verde. Por la presencia en su composición química de acetato de mirtenilo y cineol se considera astringente y tónico para la piel, por lo que ayuda a cerrar los poros, reafirma, reduce las arrugas y favorece la cicatrización. También contiene limoneno que puede resultar irritante para la piel, por lo que se debe ser muy cuidadoso en su empleo.
5-Aceite esencial de siempreviva amarilla. En su composición química destaca la presencia de acetato de nerilo, un éster terpénico poco frecuente en los aceites esenciales. Resulta muy eficaz frente al envejecimiento prematuro pues estimula la producción de colágeno y reduce las arrugas.
A pesar de que se pueden emplear por separado, es importante señalar que a la combinación de estos 5 aceites esenciales se le atribuyen muchas propiedades. Destacarían:
- Reducir las arrugas.
-Estimular la producción de colágeno, fundamental para reducir las arrugas
-Prevenir la oxidación, lo que reduce el envejecimiento.
-Reafirmar la piel.
-Mantener una correcta hidratación, imprescindible para que nuestra piel luzca saludable.
Su aplicación directa no es recomendable. Puedes combinarlos con aceites vegetales como el de rosa mosqueta, jojoba o granada para potenciar su eficacia. Solo necesitas unas gotas de la mezcla de aceites a la piel de tu cara y cuello y masajear la zona activamente. También resultan eficaces si adicionas unas gotas de aceite esencial a tus cremas de día y de noche y te las aplicas a diario.