Descubriendo los cimientos del universo gaudiniano

El Palau Güell, una de las construcciones de Gaudí menos conocidas por los barceloneses, revolucionó el Raval de finales del siglo XIX. El célebre arquitecto apenas tenía 31 años cuando empezó a construir esta joya modernista, concebida como residencia y centro de negocios de la familia Güell. El 2 de noviembre del año 1984, la UNESCO lo designó Patrimonio de la Humanidad.

Barcelona, año 1885. Las clases más adineradas de la época se concentraban en el Ensanche, convirtiéndolo en zona de moda. Sin embargo, Eusebi Güell, empresario y político, apostaba por el Raval, un barrio muy degradado en aquel momento. Güell no iba contracorriente: simplemente, necesitaba una residencia familiar cercana a la ... + leer más


Artículos relacionados