El descanso de calidad es un factor clave para afrontar la vuelta a la rutina
La sincronización del ritmo circadiano mejora el “síndrome postvacacional”. Entre un 25 y un 30% de la población padece este trastorno adaptativo.
Muchas personas padecen problemas de sueño, estados de decaimiento, dificultades de concentración, etc. al enfrentarse a la vuelta al trabajo tras las vacaciones. Sin embargo, el llamado "síndrome postvacacional" no es una patología en sí misma, sino un trastorno adaptativo por la vuelta a la rutina. Regresar al trabajo o ... + leer más
Artículos relacionados
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más
Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida
¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más
¿Y si la clave para un sueño reparador está en tu intestino?
"Mantener un equilibrio en la flora intestinal puede favorecer un descanso reparador, ya que ayuda a producir las sustancias necesarias para un sueño profundo, lo cual también contribuye al bienestar general", nos explica el doctor Miguel Ignacio López Ramiro + leer más
Una lista de alimentos comunes que te harán conciliar el sueño
Además de poner en práctica una serie de medidas para tener una buena higiene del sueño, se recomienda prestar atención a la alimentación porque hay productos dentro de la cesta de la compra que son sinónimo de bienestar y descanso. + leer más
Apnea del sueño: todo lo que debes saber
El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades. + leer más
Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador
Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más