Por momentos me pitan los oídos, ¿a qué se debe?

Estos pequeños zumbidos que son sólo son escuchados por quien los padece y que no están relacionados con el exterior pueden ser provocados por el estrés, por estar sometida a entornos de mucho ruido de forma continuada o puede estar relacionado con otros trastornos.

Los acúfenos o también llamados tinnitus se tratan de una serie de pitidos o zumbidos que son percibidos por la persona que los escucha y no están relacionados con nada externo. De hecho, puede llegar a notar esta molesta sensación, aunque esté todo en silencio. Según datos de la Clínica ... + leer más


Artículos relacionados


Pérdida auditiva: la importancia de la prevención

Prevención de pérdida auditiva: la importancia de la detección temprana y medidas preventivas según una de las mayores expertas en audiología de nuestro país. + leer más

4 causas de estrés en vacaciones

Algunas personas cuando están de vacaciones no disfrutan. Presentan dolores de cabeza, problemas musculares, alteraciones digestivas, cambios de apetito, mal humor, apatía, bajo deseo sexual o nerviosismo. Con estos síntomas podrían estar sufriendo el denominado estrés vacacional cada vez más frecuente, especialmente en personas autoexigentes que se consideran imprescindibles es el trabajo presente en, aproximadamente, el 34% de los empleados.   + leer más

7 causas de anosmia

La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 causas de amaxofobia

La palabra amaxofobia describe la fobia o miedo a conducir o a subir a un vehículo que sienten numerosas personas. Es un problema relativamente frecuente. Los datos que manejan los expertos señalan que afecta a, aproximadamente, el 30% de los conductores y es más frecuente en mujeres que en hombres hasta los 60 años, en que el porcentaje se iguala. Las causas son variadas y, en algunos casos, es desconocida. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Embarazo: las causas que aumentan el riesgo de que el bebé nazca pequeño

No todos los bebés pequeños tienen problemas de salud, pero un seguimiento especializado puede ser clave para prevenir complicaciones. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica las posibles causas, factores de riesgo y cómo se aborda el control del crecimiento fetal + leer más

Crecen los embarazos de alto riesgo en España: estas son las causas y factores que explican el auge

El año pasado, el Ministerio de Sanidad identificó 23.717 embarazos de alto riesgo en España, una cifra que crece por segundo año consecutivo. + leer más