5 ideas para prevenir la exposición a xileno
La exposición al xileno se puede producir en el lugar de trabajo y cuando se emplean pintura, gasolina, diluyentes de pintura y otros productos que lo contienen. Es una sustancia potencialmente dañina. Los efectos de la exposición a cualquier tóxico dependen de la dosis, la duración, el tipo de exposición, las características personales y la presencia de otras sustancias químicas. La inhalación de niveles altos de xileno puede provocar mareo, confusión y alteraciones del equilibrio.
El xileno es un líquido incoloro de olor dulce que se inflama fácilmente. Se encuentra de manera natural en el petróleo y el alquitrán. Las industrias químicas producen xileno a partir de petróleo. Hay tres formas distintas de xileno, conocidas como isómeros. El xileno se emplea como disolvente en imprentas e ... + leer más
Artículos relacionados
Adéntrate en 'La Última Cena' de Da Vinci y descubre sus secretos
Para este cuadro de grandes dimensiones, el pintor renacentista empleó una técnica novedosa. Sin embargo, el óleo se fue deteriorando con el tiempo y tuvo que pasar por varios procesos de restauración. El Nomad Museo de Madrid acoge una exposición dedicada a esta enigmática obra, en la que el espectador puede observar el cuadro como nunca lo había hecho hasta ahora, bajo una mirada inmersiva. + leer más
´Caprile Lorenzo´, un apasionante viaje por las creaciones más icónicas del diseñador
Una exposición reúne 100 piezas de Alta costura del modisto, acompañadas de una importante selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura + leer más
Decoupage: personaliza todo lo que te propongas decorándolo con papel
Cajas de madera, macetas, bandejas, frascos, piezas de mobiliario o marcos de fotos son solo algunos ejemplos de los artículos que puedes transformar con esta técnica decorativa. + leer más
Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo
Una exposición en la Fundación Mafpre homenajea a uno de los galeristas y marchantes más relevantes de la escena cultural francesa, y da visibilidad a algunos artistas menos afamados que sus contemporáneos + leer más
El Museo del Prado como nunca antes lo habías visto
El museo abre sus puertas la noche del 11 de marzo para que el visitante recorra la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX + leer más
El Prado nos teletransporta a otra época, al taller de Rubens
La sala 16 B del edificio Villanueva del Museo del Prado, en Madrid, alberga hasta el 16 de febrero del año viene una recreación del obrador del pintor flamenco. En ella se puede ver una muestra de sus cuadros más representativos y cómo era el día a día en el taller en compañía de sus colaboradores, los cuales participaban en muchas de sus creaciones. + leer más