Cremas blanqueadoras caseras para tu rostro
A estas alturas, seguro que ya sabes que no hay mejor tratamiento para las manchas en la piel que la prevención. Para evitar su aparición es importante que tengas en cuenta que debes evitar aquello que las origina como puede ser una mala alimentación, los malos hábitos de vida como el fumar o beber alcohol, no usar protector solar, el uso de anticonceptivos orales…
Pero si en tu caso, ya han aparecido hoy te queremos enseñar a preparar unas mascarillas naturales caseras para blanquear la piel y quitar las manchas de una forma simple y práctica. Antes de aplicarte estas cremas o mascarillas es importante que exfolies tu piel para eliminar células muertas y potenciar ... + leer más
Artículos relacionados
9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más
4 recetas de postres dulces sin azúcar que te encantarán
¿Quieres eliminar el azúcar de tu dieta, pero no estás dispuesta a renunciar al sabor dulce? Hoy en esvivir.com compartimos 4 recetas desidiosas y muy fáciles de preparar, totalmente libres de azúcar. + leer más
7 ideas para cocinar calabaza
La calabaza una hortaliza con la que puedes elaborar numerosas preparaciones culinarias tanto dulces como saladas a las que aporta sabor, aroma, nutrientes y color. Es importante elegirla, conservarla y cocinarla de manera correcta. Admite muchas formas de elaboración y combina con especias y plantas aromáticas. + leer más
3 recetas que ayudan a reducir los radicales libres
Los estudios señalan la importancia de seguir una dieta saludable para mejorar nuestra salud y prevenir alteraciones. Es fundamental reconocer las ventajas e inconvenientes del consumo de determinados alimentos y su efecto sobre la salud. Organizar un menú saludable y equilibrado favorece el funcionamiento del organismo y genera la percepción de que tenemos el control, lo que aumenta el bienestar. Reducir el envejecimiento celular requiere modificar hábitos nocivos e incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal. + leer más
4 ideas para cocinar con uvas
Existen muchas variedades de uva entre las que existen algunas diferencias a nivel nutricional. Lo más recomendable sería comprar variedades locales, de cultivo ecológico, si fuera posible, y en temporada. Puedes consumirlas en crudo o cocinadas en recetas dulces y saladas. Anímate a comprobarlo. + leer más
7 recomendaciones para cocinar pepino
El pepino es un alimento de origen vegetal considerado beneficioso para la salud porque aporta numerosos compuestos nutritivos. Es muy versátil por lo que resulta un ingrediente adecuado en numerosas recetas. Puede emplearse en crudo o cocinado porque admite numerosas elaboraciones. Elige la variedad que mejor se adapte a la receta que quieres preparar para no perderte ninguna de sus ventajas. + leer más