¿Por qué es importante cuidar tu cerebro y cómo hacerlo?

No importa la etapa de la vida en la que te encuentres, porque siempre es esencial nutrir tu cerebro. La salud del cerebro implica la función cognitiva, la resiliencia mental, la regulación emocional y muchas otras facetas del bienestar mental ¡Te lo contamos!

La salud del cerebro puede parecer complicada. ¿Cómo se supone que debes saber cuándo tu cerebro está sano? Es fácil saber cuándo no te alimentas bien porque en seguida lo notas en tus digestiones, o por ejemplo en tu piel, pero ¿cuáles son exactamente las señales de que un cerebro ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué nos cuesta tanto desconectar en vacaciones?

La clave es la homeostasis emocional, un mecanismo clave de autorregulación por el que el organismo busca mantener el equilibrio + leer más

Microbiota y emociones: el sorprendente poder de tu segundo cerebro  

¿Sabías que tu bienestar emocional no solo depende de tu cerebro? Cada vez más estudios apuntan a que nuestro intestino, gracias a su increíble microbiota, tiene un papel protagonista en cómo nos sentimos, pensamos y reaccionamos ante el estrés. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre esta fascinante conexión y cómo puedes cuidar de tu "segundo cerebro" para sentirte mejor por dentro y por fuera.   + leer más

Este verano ejercita tu cerebro con los pasatiempos de toda la vida 

 La famosa editorial de cuadernos didácticos Rubio nos trae ActivARTE, una colección dirigida a adultos que busquen ejercitar su cerebro de forma divertida y especialmente diseñada para trabajar las áreas de la atención, la memoria, el lenguaje, el cálculo y las funciones ejecutivas + leer más

Los 5 cuerpos del yoga y su importancia para sentirnos bien  

En el yoga se cree que el ser humano está compuesto por cinco cuerpos o capas llamadas "koshas". El conjunto de todas ellas forman nuestro y completo y se refieren a nuestra existencia física, emocional, energética, mental y espiritual. Hoy te hablamos de cada una de ellas y por qué es importante cuidarlas para alcanzar nuestro bienestar general. + leer más

Neuroeducación: Cómo aprender de forma más eficiente   

Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes aprovechar al máximo tu capacidad para aprender. Aprender no solo es cuestión de memorizar datos, sino de entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos utilizarlo a nuestro favor. ¡Sigue leyendo!   + leer más

¿Cómo cambia el cerebro durante el embarazo?

Una investigación reciente revela que el volumen de materia gris de la gestante se reduce hasta un 4.9%, con una recuperación parcial a lo largo del postparto + leer más