6 beneficios del kéfir
El kéfir se ha extendido por el mundo porque su consumo se relaciona con el aumento de la capacidad inmunitaria y la salud digestiva en general. Se cree que su nombre deriva de una palabra turca que se traduciría como “sentirse bien”. Es una bebida fermentada, elaborada a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones. Se considera probiótico por su composición y funcionamiento en el organismo. Pruébalo si aún no lo has hecho. Te sorprenderá.
A nivel nutricional, el kéfir aporta pocas calorías, grasas e hidratos de carbono. Presenta vitaminas (A, D y K), proteínas y calcio. Son estos componentes los que generan sus propiedades. Lo reconocerás fácilmente porque presenta un aspecto similar a la coliflor. Es gelatinoso, blando y sus nódulos aparecen recubiertos por un ... + leer más
Artículos relacionados
¿Y si la clave para un sueño reparador está en tu intestino?
"Mantener un equilibrio en la flora intestinal puede favorecer un descanso reparador, ya que ayuda a producir las sustancias necesarias para un sueño profundo, lo cual también contribuye al bienestar general", nos explica el doctor Miguel Ignacio López Ramiro + leer más
Por qué tomar suplementos a partir de los 50
Tomar suplementos a partir de los 50 años es fundamental para mantener la vitalidad, la salud ósea y el bienestar en general. Con pequeños cambios en la dieta y la incorporación de suplementos específicos, se puede mejorar la calidad de vida y afrontar esta etapa con energía y muy buena salud. Descubre cómo cuidar tu cuerpo y potenciar tu bienestar, hoy en esvivir.com te contamos los detalles. + leer más
Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más
9 beneficios de comer calabacines
Los calabacines son hortalizas ligeras y de sabor suave que resultan agradables a todos los paladares. Presentan numerosas cualidades saludables, fundamentalmente cuando se consumen en crudo o ligeramente cocidos al vapor, por ejemplo. Se consideran un alimento digestivo que gusta a casi todo el mundo. Sus detractores comentan que les producen gases. Es un alimento versátil que posibilita elaborar muchas recetas diferentes en la cocina, pudiendo consumir su fruto y sus flores. + leer más
7 propiedades del sésamo
El sésamo o ajonjolí es un alimento de origen vegetal. Se cree que sería originario de Asia, desde donde llegó al resto del mundo. Inicialmente se empleaban sus semillas como espesante y saborizante de diferentes platos. Actualmente, se emplea en forma de semillas, leche, aceite o pasta de manera habitual en variadas recetas tanto dulces como saladas. También se utiliza el aceite por vía tópica externa. Al sésamo se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. + leer más
Cómo restablecer el equilibrio de la microbiota tras la Navidad
Miguel Ignacio López Ramiro, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, nos explica cómo recuperarnos de los excesos de las fiestas + leer más