4 pinturas de paisajes famosos imprescindibles (Parte II)
Continuamos con las pinturas de paisajes, un género artístico que comenzó a popularizarse a a partir del S. XIX donde la naturaleza era fuente constante de inspiración par ala experimentación de la luz, el color y las nuevas formas en la pintura, la cual consiguió un enorme desarrollo desde entonces.
Estos otros 6 lienzos se encuentran entre las mejores pinturas de la historia del arte. Seleccionamos en esta segunda parte hasta otras 4 pinturas de paisajes famosos que debes conocer ¡y vuelve a cambiar de escenario por un momento! 7. André Derain: paisaje colorido Al igual que Sainte-Victoire, L´Estaque es también una famosa ... + leer más
Artículos relacionados
Nova Gorica, en Eslovenia, Capital Europea de la Cultura 2025
La ciudad eslovena de Nova Gorica, junto con la ciudad italiana de Gorizia, compartirán en 2025 el honor de ser ambas la primera Capital Europea de la Cultura transfronteriza en un proyecto único que ofrecerá un programa cultural innovador y diverso. + leer más
Gabriele Münter captura la esencia de su entorno en el Thyssen
Considerada como la gran pintora expresionista, Münter comienza a explorar su vena artística a través de la fotografía, para posteriormente hacerlo sobre un lienzo en blanco en el que plasma a las personas, a los paisajes o a los objetos cotidianos despojándolos de toda su floritura para quedarse con lo esencial. + leer más
4 secretos que convierten a octubre en el mejor mes para descubrir China
Ha llegado septiembre y con él las vacaciones alcanzan su fin, pero nuestras ganas de viajar no están saciadas. Es por eso que la mayoría no pueden evitar planear su próxima aventura. Hay quienes apuestan por escapadas de fin de semana, pero los más intrépidos buscan destinos lejanos en los que perderse y vivir experiencias diferentes. + leer más
El despertar de una emoción a través de la obra de Isabel Quintanilla
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid realiza un recorrido por `El realismo íntimo de Isabel Quintanilla´ a través de un centenar de proyectos. La muestra estará disponible hasta el 2 de junio. + leer más
La metamorfosis del color en la Fundación Juan March
El color se despoja de todo su ropaje y del conocimiento arraigado para mostrarse tal y como es. Carece de existencia física, no se puede palpar, pero cada ojo humano lo percibe de una manera única y diferente. A nuestro alrededor, nos envuelve una paleta cromática en la que no hay claroscuros, sino una gama amplia de tonalidades. 'La autonomía del color en el arte abstracto' nos hace profundizar en esta idea, explorando su evolución desde el siglo XX hasta la actualidad. + leer más
Estos son los mejores 5 parques nacionales, según Booking
Si eres amante de la naturaleza, debes saber que en España contamos con algunos de los mejores parques donde perderse, hacer rutas de senderismo, practicar deporte y deleitarse entre sus paisajes y naturaleza en estado puro + leer más