La ansiedad por tener pareja hace que nos equivoquemos a la hora de elegirla

Cuando hay falta de autoestima (miedo a la soledad, así como carencias personales), el objetivo real de querer pareja es encontrar a alguien que las cubra, iniciándose una relación por necesidad, no por amor.

A partir de los 35 años se puede empezar a ver estilos afectuosos diversos, que cada uno ha desarrollado en sus relaciones en base a cómo ha sido la relación de los padres y sus propias experiencias con el amor. (*) De las 1000 encuestas realizadas durante el primer trimestre del ... + leer más


Artículos relacionados


5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad

Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más

¿Cómo influye el amor en el cerebro?  

El amor no solo afecta a la vida emocional de las personas, sino que también tiene un impacto significativo el organismo. Con el enamoramiento, el cerebro activa una serie de procesos neuroquímicos que implican la liberación de neurotransmisores y hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina. Estas sustancias juegan un papel clave en la generación de sentimientos intensos de felicidad, deseo y apego, influyendo tanto en el estado de ánimo como en las respuestas físicas del cuerpo. + leer más

Relaciones "parche": ¿amor o una cura temporal?

En un mundo donde las conexiones parecen fugaces y los compromisos dan miedo, las relaciones parche se han convertido en una realidad cada vez más común, especialmente entre los más jóvenes. + leer más

Estar sola y estar bien: la libertad de no necesitar a nadie

Durante mucho tiempo, que una mujer no tuviera pareja ha estado envuelta en un halo de sospecha o lástima. "¿Y tú para cuándo?", "con lo guapa que eres, no entiendo cómo estás sola". Frases que muchas mujeres escuchan y que siguen reflejando una idea muy arraigada: que una mujer solo está completa cuando tiene pareja. + leer más

Aprende a reconocer la soledad emocional y cómo cuidarla  

En esvivir.com queremos hablar sin tapujos sobre la soledad emocional. Porque no es un capricho ni una exageración. Es una señal que merece ser escuchada. Sentirse sola entre personas es más común de lo que parece, y hablar de ello puede ser el primer paso para sanar.   + leer más

¿Existen diferencias entre ser introvertida y ser tímida?

Es una duda muy frecuente que genera malestar. No es lo mismo ser introvertida que ser tímida, aunque suele confundirse. De manera general, la persona introvertida disfruta de la soledad y no le gusta el contacto social porque desea mantener su intimidad. En cambio, una persona tímida no disfruta de la soledad y siente ansiedad ante las situaciones sociales porque le provocan miedo o vergüenza. + leer más