6 ideas para la educación emocional de los niños
La educación de los niños empieza en casa, también la emocional. La educación emocional favorece la empatía, lo que promueve el autocontrol y la tolerancia y facilita el bienestar asociado a una vida en sociedad más adecuada. Y es más fácil de lo que crees.
La educación emocional es, al menos, tan importante como la intelectual. De ella depende que las personas adquieran habilidades sociales, aumenten su autoestima, actúen de manera empática y aumenten su fuerza de voluntad. Una buena educación emocional proporciona bienestar, salud, felicidad y alegría de vivir. El concepto de inteligencia emocional, comenzó ... + leer más
Artículos relacionados
El ejemplo empieza en casa: el uso digital de los padres
Adicción, desconexión emocional y bajo rendimiento escolar, son algunos de los efectos negativos de dar un mal ejemplo digital en casa. Los expertos de Qustodio destacan el acompañamiento y la coherencia como pilares clave en la educación tecnológica familiar. + leer más
¿Te sientes juzgada por la manera de criar a tus hijos? No estás sola
Un estudio muestra el importante impacto emocional que tiene la comparación constante en RRSS, que se manifiesta en un sentimiento de presión social muchas veces autoimpuesto + leer más
3 opciones para tratar el trastorno negativista desafiante
El trastorno negativista desafiante se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición en los niños de desobediencia, conductas agresivas, negativismo, oposición a figuras de autoridad, rabietas, irritabilidad y actitudes vengativas que interfieren a nivel personal, familiar y social. Precisa un diagnóstico y tratamiento específico. Es recomendable solicitar tratamiento psicológico especializado en este trastorno para mejorar el bienestar psicológico de toda la familia. + leer más
Estrés y frío: agentes ocultos detrás de la dermatitis atópica
La farmacéutica María Esther García de la Cruz nos da algunos consejos para mantener el cuidado de la piel + leer más
Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños
Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar. + leer más
Al cole con diabetes: otra asignatura más para niños y cuidadores
Roque Cardona, pediatra especialista en diabetes del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos explica cómo gestionar los cuidados de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra hoy + leer más