La inversión pública española en educación marcó en 2023 un nuevo máximo histórico con un gasto de 67.900 millones de euros. La cifra, impulsada por un Ministerio de Cultura predispuesto a mejorar los estándares educativos del país, se queda todavía corta si se compara con la media de los países que forman parte de ...
La inversión pública española en educación marcó en 2023 un nuevo máximo histórico con un gasto de 67.900 millones de euros. La cifra, impulsada por un Ministerio de Cultura predispuesto a mejorar los estándares educativos del país, se queda todavía corta si se compara con la media de los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Cultura, el gasto público español en educación ha crecido hasta el 4,7% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, todavía lejos de la media del 5% de los países de la OCDE. En todo caso, el esfuerzo del ejecutivo español para incrementar el gasto en educación es considerable. La inversión educativa del país ha crecido un 34% desde 2018 y encadena nueva años consecutivos incrementando el presupuesto. Unas cifras que permiten sufragar los recortes presupuestarios realizados entre 2010 y 2014, durante la etapa de austeridad auspiciada por la crisis económica y financiera de 2008.
Un tercio del gasto educativo destinado a la educación secundaria y la FP
Por actividades educativas, en 2023 la educación Infantil y Primaria volvió a ser la que más inversión recibió, con un 32,6% del total. Sin embargo, la rama que más creció fue la destinada a la Formación Profesional (FP), con un incremento del 19,3% respecto a 2022. La educación universitaria representó un 18,8% del total, menos que en los últimos años.
La inversión actual no permite a España salir de la cola europea en condiciones laborales
A pesar de los incrementos presupuestarios de los últimos años, España sigue siendo de los países europeos con una ratio de estudiantes por docente más alta. Según datos de la OCDE, los docentes españoles son los que más horas a la enseñanza directa, con 854 horas en la educación infantil y primaria y las 656 horas en secundaria.